NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Se mantiene estable la cantidad de óbitos en las cárceles federales argentinas

7 marzo, 2023
Luego de haber bajado el año pasado, volvió a subir la población carcelaria
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) registró 42 muertes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal (SPF) durante 2022. La cifra estadística es parte de «Muertes en contexto de encierro. Informe anual 2022», informe elaborado por el Área de Análisis e Investigaciones Interdisciplinarias de la Procuvin. 

Según el documento, en los últimos 10 años se registraron 504 fallecimientos de personas bajo custodia del SPF, con un pico de 58 en 2020 a raíz de la pandemia de covid-19. El informe ofrece la evolución de la cantidad de muertes en la última década: 57 en 2012; 45 en 2013; 51 en 2014; 40 en 2015; 36 en 2016; 41 tanto en 2017 como en 2018; 50 en 2019; 58 en 2020; y 43 en 2021.

De las 42 muertes ocurridas el año pasado, 76,2% -32 casos- se produjo de manera no violenta. El resto, un total de 10, fue resultado de actos lesivos, entre los que se registraron cinco suicidios por ahorcamiento. En tanto, cuatro muertes se produjeron por heridas cortopunzantes y otra fue resultado de quemaduras. Uno de los fallecidos dentro del grupo clasificado por muertes violentas era ciudadano chileno y el resto, argentino. En relación con los 32 fallecidos en forma no violenta, el informe señaló que siete eran extranjeros: de Paraguay (2), Uruguay (2), Brasil (1), Chile (1) y la Federación Rusa (1).

El reporte indica que, luego del pico de 2020, se mantienen estables los valores respecto a 2021, tanto para muertes violentas como no violentas, por lo cual, conforme la tendencia de los últimos años, continúa la mayor proporción de fallecimientos no traumáticos.

Del total de 42 personas fallecidas, 13 llevaban menos de un año detenidas (30,9%) y, de todas ellas, 10 no habían cumplido aún seis meses privadas de la libertad.

Clasificación según establecimientos, situación procesal y rango etario

El documento precisa que 61,9% de las muertes registradas (26) corresponde a personas detenidas en grandes centros penitenciarios ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En cuanto a la edad, el documento indica que las personas fallecidas tenían entre 27  y 93 años –promedio etario de ese grupo: 49,3 años-. Precisa al respecto que 14 de los 42 casos registrados corresponden a reclusos de menos de 40 años de edad, es decir 33,3% del total de casos.

Tags: cárcelesmuertesPROCUVIN

Leé también

El juramento de un perro

El juramento de un perro

20 marzo, 2023
Abogados santafesinos piden medir la productividad de los tribunales

Suspenden a jueza por sus ausencias injustificadas

20 marzo, 2023

Condenan a tres años a hombre que abusó de su hijastra

20 marzo, 2023

Denuncian al intendente de Villa María por lesiones leves contra ex pareja

20 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?