NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Quitan justificación por desproporcionado al despido de un trabajador

6 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El tribunal tuvo en cuenta la antigüedad del operario, que la falta cometida no provocó daño económico de importancia y su dificultad para reincorporarse al mercado laboral.

Tras evaluar que el empleado cesanteado tenía una antigüedad de 23 años en la empresa , que de acuerdo con su edad ello iba a repercutir negativamente para conseguir nuevo empleo y que a su vez la falta cometida no aparejó daño económico de importancia, pese a ser de gravedad, la Sala 10ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba declaró injustificado el distracto con causa dispuesto por la Metalúrgica Sohipren SA, ya que, antes del despido se debieron aplicar otras medidas disciplinarias.

Eudoro Vélez fue cesanteado luego de ser encontrado responsable de causar la inutilización de 30 piezas de fundición, empleadas para el armado de bombas hidráulicas. La demandada consideró que dicha falta tuvo la entidad suficiente como para dar por concluido el vínculo laboral por culpa del trabajador, ya que evidenció desidia y desinterés en la realización de su faena.

Índice de desempleo

En oportunidad de la valoración de dicha plataforma fáctica, el tribunal integrado por Daniel Horacio Brain, teniendo en cuenta que la demandada no desconocía los antecedentes del trabajador y que en la época que se produjo el distracto -octubre de 2005- aún el índice de desempleo en Argentina superaba el 10% de la población y que ello iba a afectar negativamente al trabajador para conseguir nuevo empleo, “la accionada tenía plenas facultades disciplinarias para aplicar una sanción correctiva, incluso de mayor gravedad a las aplicadas en el año 2003, frente a ese incumplimiento”.

Inutilización de piezas
Respecto del perjuicio económico sufrido por la inutilización de las piezas, en el fallo se puntualizó que “tampoco representaba una suma significativa para la empresa, pudiendo la accionada haber requerido del actor el pago de las mismas, en base a la facultad que le otorga el artículo 87 del RCT” (Régimen de Contrato de Trabajo).

No obstante ello, el juez precisó que “ha quedado probado una culpa grave por parte del actor en el deterioro e inutilización de esas piezas y que dieron motivo a su despido con causa, pero no ha quedado acreditado la existencia de desidia ni de infidelidad, ya que no existe prueba alguna que atribuya a esta conducta una intencionalidad para el resultado de inutilización de dichas piezas”.

En consecuencia, se opinó que “dicha culpa grave no impedía la continuidad de la relación laboral”, siendo por ello injustificado el despido decidido por la empresa por resultar desproporcionado.

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?