NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Plan incumplido da derecho a reclamar todo el pago, pero no intereses extras

18 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El acuerdo por un mutuo hipotecario fue declarado caduco y el acreedor exigió la totalidad del dinero prestado. La Justicia ratificó que correspondía morigerar la tasa aplicada.

“Los intereses lucrativos sólo pueden ser exigidos por el acreedor en la medida en que transcurran los períodos de tiempo previstos para la restitución del dinero prestado”, por lo que, como en el caso, cuando ”se ha pactado la caducidad de los plazos para el supuesto de incumplimiento de alguna de las obligaciones asumidas por el deudor, la falta de cumplimiento genera en el polo pasivo de la relación jurídica una doble consecuencia: por un lado el deudor pierde el beneficio del plazo; pero por el otro -y como contrapartida- cesa su obligación de afrontar el pago de los intereses compensatorios futuros, aún no devengados (…), por cuanto el plazo inicialmente concedido ya no existe”.

Con tales argumentos, la Cámara 5ª Civil y Comercial de Córdoba convalidó la morigeración de los intereses pactados en un mutuo con garantía hipotecaria, en el que la cuota comprendía capital y compensatorios, y el plan de pagos acordado fue declarado caduco por incumplimiento del deudor, lo cual motivó que el acreedor demandara el importe total pendiente.

El  tribunal de alzada, integrado por Abel Granillo –autor del voto-, Rafael Aranda y Ricardo Griffi, ratificó la reducción de intereses con el fundamento de que, “operada la caducidad de los plazos a consecuencia de la mora del deudor, el acreedor se encuentra legitimado para exigir el pago anticipado del capital, pero no puede reclamar los intereses lucrativos posteriores a la mora desde que, caídos los plazos, queda extinta la causa de su devengamiento”.

A su vez, lo resuelto se sustentó en que “la cláusula que sólo establece que el incumplimiento de alguna de las obligaciones asumidas por el deudor autoriza al acreedor a exigir la totalidad de lo adeudado, inserta en la mayoría de estos contratos de préstamo dinerario por adhesión, no puede interpretarse que da derecho al acreedor a reclamar los intereses compensatorios o lucrativos no devengados, pues no trasluce una manifestación expresa de voluntad en tal sentido (artículo 1197 del Código Civil)”.

“Pretender, como lo hace el quejoso, adicionarle una tasa exorbitante del 36% anual capitalizable, aparece como una pretensión no sólo carente de sustento, sino que configura una pretensión abusiva en detrimento del deudor”, al tiempo que “la morigeración oficiosa de intereses convencionales está al alcance de la jurisdicción, siempre que se advierta la existencia de cláusulas predispuestas, notoriamente abusivas, pues el abuso nunca puede ser objeto de confirmación judicial”, expuso el fallo.

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?