NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Pese a ley provincial, la vivienda única no inscripta es un bien embargable

23 diciembre, 2015
Pese a ley provincial, la vivienda única no inscripta es un bien embargable
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La alzada subrayó que las jurisdicciones locales no pueden crear obligaciones para los particulares al respecto, como la prohibición a los acreedores de cobrarse sobre determinados bienes de los deudores.

En el marco de una causa por daños y perjuicios, la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Azul (Buenos Aires) declaró que no es válida la normativa local que establece que la vivienda única no puede embargarse aunque no esté inscripta.
En el caso, el condenado, titular del inmueble embargado próximo a subastarse, promovió un incidente de levantamiento de embargo y exclusión de ejecución invocando a su favor la inejecutabilidad prevista en la ley 14432 de la Provincia de Buenos Aires. Por su parte, el accionante planteó la inconstitucionalidad de esa norma y el juez le dio la razón.
Al respaldar el decisorio del inferior, la alzada recordó que la competencia de las provincias para ampliar los derechos reconocidos en la Constitución Nacional se limita a las obligaciones que, como Estados locales, asuman frente a sus habitantes, enfatizando que éstas no pueden crear cargas para los particulares respecto de ellos, como la prohibición a los acreedores de cobrarse sobre determinados bienes de los deudores.

“La Ley 14.432 de la Provincia de Buenos Aires, en cuanto establece la inembargabilidad e inejecutabilidad de todo inmueble destinado a vivienda en apartamiento al régimen nacional que establece la inscripción expresa para su oponibilidad a terceros es inconstitucional, pues las relaciones entre acreedor y deudor solo pueden ser objeto de la exclusiva legislación del Congreso de la Nación, en virtud de la delegación contenida en el artículo 75, inciso 12 de la Constitución Nacional; máxime, cuando este es el criterio de la Corte Suprema, al cual los jueces de tribunales inferiores tienen el deber de conformar sus decisiones por la presunción de verdad y justicia de la que están investidos”, enfatizó el tribunal.
En tanto, destacó que la legislación en crisis no contiene, como sí lo hacía la ley 14394 y el actual artículo 244 del Código Civil y Comercial, el requisito propio del régimen del dominio de bienes inmuebles registrales;  esto es, la inscripción para conferir publicidad frente a terceros.

“El efecto inmediato contenido en el artículo 7 del Código Civil y Comercial  implica que la nueva ley toma la relación o situación en el estado en que se encontraba al tiempo de ser sancionada, pasando a regir los tramos de su desarrollo aún no cumplidos, en tanto que los cumplidos se los considera regidos por la ley vigente al tiempo en que se desarrollaron”, recordó finalmente el tribunal al rechazar el incidente presentado por el accionado.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?