NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

No probó que cayeron las ventas y deberá indemnizar al empleado en forma completa

14 marzo, 2023
En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado

Nuevo edificio. La construcción de los tribunales laborales en el Polo Judicial fue crucial para aplicar la reforma procesal.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La empresa no había pedido el procedimiento preventivo de crisis. El trabajador rechazó el despido y la demandó

La Sala 3ª de la Cámara de Trabajo de Córdoba ordenó el pago de la indemnización completa por antigüedad, preaviso e integración de mes de despido, más el agravamiento indemnizatorio dispuesto por el artículo 2 de la ley 25323, a un trabajador que fue despedido por una empresa que adujo la disminución de las ventas.

El dependiente relató que sorpresivamente, mediante escribano público, se le notificó su desvinculación con causa -art. 247, Ley de Contrato de Trabajo, LCT- originada en disminución o falta de trabajo no imputable al empleador con fundamento en la estrepitosa caída de las ventas que son de público y notorio conocimiento de la totalidad de los empleados, que llevó al cierre total de la sucursal. 

El trabajador rechazó el despido por carecer de justificativo, negó la caída de las ventas e intimó a que le abonaran todos los rubros derivados del despido incausado.

El tribunal integrado por la vocal Carolina Fathala Trossero sostuvo que, conforme lo informado por el Ministerio de Trabajo, no surge que la demandada hubiese iniciado el procedimiento preventivo de crisis (PPC) del año 2016 (fecha del informe) y por cuatro años anteriores, por lo que, al no probarse la causal que la misma accionada invoca, carece de justificativo el hecho extintivo. 

Indemnización 

En el fallo, la magistrada consideró que, no resultando justificada la medida adoptada por la demandada para la procedencia del despido en los términos por ella dispuesto, correspondía la indemnización requerida por la parte accionante.

En esa dirección, puntualizó que por lo dispuesto por el art. 245 de la LCT, primer párrafo, se debe abonar al trabajador un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de tres meses, debiendo computarse, en consecuencia, siete períodos para el presente cálculo.

Es así que derivó que deberá tomarse de las remuneraciones devengadas por el trabajador en el último año, aquella que cumpla con lo requerido por la norma, es decir, que sea la mejor remuneración mensual, normal y habitual, la que deberá multiplicarse por la antigüedad de la actora -6 años, 6 meses y 28 días-, es decir por siete, lo que así se deja establecido.

Además, en el fallo se admitió la indemnización sustitutiva de preaviso y la integración del mes del despido. No ocurrió lo mismo con la indemnización del  artículo 80 de la LCT, que se da en los casos en que el empleador no entrega la certificación de servicios. En tal sentido, la magistrada advirtió de que la parte actora en su demanda reconoció la percepción de la certificación -situación que tiene efecto de declaración jurada-.

Sin reducción

En otro tramo del fallo, la magistrada consideró que las circunstancias que rodearon la desvinculación no permiten valerse de la posibilidad de reducción o exención que establece la última parte del artículo 2 de la ley 25323.

En consecuencia, en la sentencia se estableció que el pedido de la sanción resulta de recibo y, para su determinación, se ordenó que, conforme lo establece la normativa específica, deberá calcularse el 50% de la adición resultante de las indemnizaciones dispuestas precedentemente como correspondientes a los arts. 245 y 232 de la LCT. 

Autos: S., L. A. c/ Zeta Neumáticos SA y otro – ordinario – Despido”, Expte. 3279388

Tags: despidoindemnización

Leé también

Lorenzetti pidió que se cubran vacantes en la Corte

Lorenzetti pidió por carrera judicial y celeridad en designaciones

30 marzo, 2023
Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?