NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Mujeres jóvenes y del norte del país, las más afectadas

26 noviembre, 2015
Mujeres jóvenes y del norte del país, las más afectadas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Corte Suprema difundió su primer informe sobre femicidios. Murieron en 2014 víctimas de la violencia de género 225 mujeres y 144 niños quedaron huérfanos. Chaco y Salta lideran las provincias con más casos. En Córdoba crecieron 151% las denuncias desde 2007 a esta parte.

Las denuncias por violencia de género  no han dejado de crecer y los casos de mujeres asesinadas por varones cercanos a su entorno se han transformado en un flagelo que atraviesa todo el país y todas las capas sociales.
Ayer, con motivo de celebrarse el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, se conoció un informe  elaborado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba, que revela que durante el año 2014 se realizaron 38.841 denuncias de violencia familiar en todo el territorio provincial. Se hizo en la ciudad de Córdoba (17.958) 46% de las presentaciones, mientras que 54% se concretó en el interior (20.883).
El número es muy significativo si se toma como parámetro el año 2007, por ejemplo, período cuando el Poder Judicial recibió 15.455 denuncias. La suba en todo el período 2007-2014 fue de 151%.

Femicidios: 225; niños huérfanos: 144
En forma paralela, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) -mediante la Oficina de la Mujer- divulgó ayer el primer informe sobre femicidios elaborado a partir de causas judiciales de  hechos ocurridos en 2014. De allí surge que 225 mujeres fueron asesinadas por hombres cercanos a ellas -fueron sus parejas, vivían juntos, eran conocidos o tenían vínculos familiares-.  Más de 40 por ciento de estas mujeres tenía entre 21 y 40 años, y por lo menos 144 niños, niñas y adolescentes perdieron a sus madres en estas circunstancias.
Por esos 225 homicidios hay 228 imputados. “De todas las causas iniciadas en 2014, 40% ya se encuentra en la etapa de juicio oral, lo que implica que se ha finalizado la investigación y hay al menos una persona sobre la que pesa la imputación próxima a ser juzgada”, detalló el informe. Además, consignó que “sólo 27 por ciento de esos expedientes permanece en la etapa de investigación”.

En el norte, el más afectado
Del estudio se desprende que la magnitud de los femicidios es crítica en el norte del país. Chaco (con una víctima cada 38.129 mujeres) se encuentra en la peor situación, según los datos de 2014. Le siguen Salta y Santiago del Estero.
Córdoba se ubica en el puesto 14° con una tasa de 0,83 (1 víctima cada 120.480 mujeres), después de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma y San Luis.

Falta de eficacia
Según este registro, por lo menos 30 de las mujeres asesinadas en 2014 habían denunciado la situación de violencia en la que vivían; lo que, según especialistas, destaca la falta de eficacia, por ejemplo, de las medidas de restricción de acercamiento del agresor a la víctima.
Otro de los datos revela que 18% de los expedientes iniciados por estos asesinatos se cerró por la muerte del agresor (mayormente, por su suicidio).

Leé también

Indagan a un juez mendocino acusado de ser jefe de una asociación ilícita

Magistratura: buscan definir el jury al juez Bento en votación ajustada

29 mayo, 2023
La Corte de Corrientes ordenó indemnizar a transportista de una fábrica de helados

La «relación conflictiva» entre la periodista asesinada y el empresario preso

29 mayo, 2023

Viuda e hijo procesados por estafas en una herencia

29 mayo, 2023

Violencia de género: condenaron a Fabio «La Mole» Moli con prisión en suspenso

29 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?