NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Macri y un equipo económico con perfil empresarial y figuras cercanas al mercado

26 noviembre, 2015
Macri y un equipo económico con perfil empresarial y figuras cercanas al mercado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se confirmó finalmente la designación de Prat Gay al frente de Hacienda y Finanzas. Lo secundarán en carteras claves José Aranguren (ex Shell) en Energía, Francisco Cabrera en Producción, Ricardo Buryaile en Agricultura y Guillermo Dietrich en Transporte.

El presidente electo, Mauricio Macri, confirmó la designación de los ministros del denominado “gabinete económico” que lo acompañarán a partir del 10 de diciembre próximo, a excepción de la cartera de Trabajo, cuyo titular será decidido en los próximos días.
El anuncio, realizado en conferencia de prensa por el futuro jefe de Gabinete, Marcos Peña, permitió confirmar a Alfonso Prat Gay como ministro de Hacienda y Finanzas; Francisco Cabrera al frente de la cartera de Producción; Ricardo Buryaile en Agricultura, Ganadería y Pesca; Guillermo Dietrich, en Transporte; y Juan José Aranguren para la nueva cartera de Energía y Minería.
Peña también confirmó que el Presidente electo propondrá las designaciones de Alberto Abad al frente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); y de Federico Sturzenegger en el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En la AFIP y el BCRA, las futuras autoridades esperan que Alejandro Vanoli y Ricardo Echegaray renuncien a sus respectivos cargos, caso contrario buscaran los “mecanismos” para removerlos, según señaló Peña. En el caso de Echegaray, ya confirmó que renunciará, y de hecho ayer se despidió de sus dependientes.
Una situación de similar complejidad se le presentará a Macri en otros organismos como la Procuraduría General de la Nación -a cargo de Alejandra Gils Carbó- o la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) -ejercida por Martín Sabatella-. Ambos funcionarios ya anticiparon que aún tienen mandato vigente y que no está en sus planes renunciar.
Al respecto, Peña reiteró que “la continuidad de algunos funcionarios ya fue planteada, dado que la mayoría de ellos viene de ejercer un rol militante. Lo digno sería que den un paso al costado el 10 de diciembre, si no se seguirán los mecanismos legales para la remoción”.

Agenda “buitre”
Peña, además, se refirió a la política que el gabinete económico de Macri seguirá con conflictos que quedarán abiertos, como el de los fondos buitres, respecto del cual afirmó que se va a “trabajar en la resolución del tema tratando de defender los intereses de los argentinos”.
El futuro jefe de Gabinete afirmó que para la administración Macri “es posible resolverlo (el conflicto con los bonistas no reestructurados) de manera correcta para poder generar las condiciones para seguir profundizando la inversión, la generación de trabajo y la erradicación de la pobreza en la Argentina”.
En ese marco, ayer el juez Thomas Griesa convocó a una audiencia para el 17 de diciembre, a fin de determinar si los bonos Bonar 2024 corresponden a una emisión internacional y, de ese modo, pueden estar sujetos al bloqueo judicial. Será el “debut” de la administración de Cambiemos en este frente de conflicto.

Respecto a la falta de información en materia económica que plantearon los principales dirigentes de Cambiemos después de la elección del domingo, Peña recordó “la preocupación en temas de reservas, inflación y otros indicadores económicos”, sobre lo cual afirmó: “Esperamos y apuntamos a que se pueda tener esa información antes del 10 de diciembre, si no esperamos tenerla al momento de ingresar al Estado. Pero hay que ser prudentes y no anticiparse en las conclusiones”.

Desafíos a futuro
Como definición del desafío económico del próximo gobierno, Peña planteó que “es muy importante entender que el desafío es ir logrando lo que ya se esta percibiendo: un gran entusiasmo en muchos países del mundo por lo que pasa en Argentina e ir acercando proyectos de inversión, proyectos dinamizadores de la economía que generen trabajo”.
Prometió el futuro titular de la Jefatura de Gabinete de Ministros: “Ante una economía estancada necesitamos ponerla en proceso de crecimiento, y los ministros del gabinete económico van a trabajar en ese sentido y lo van a ir detallando en los próximos días”.
En ese sentido, Prat Gay adelantó esta mañana la realización de una reunión de los miembros del denominado gabinete económico para “empezar a trabajar en todas las áreas a pesar de que no hay todavía acceso a la información del Gobierno”, pero aseguró que “todas las áreas van a estar orientadas a utilizar como vara de medida lograr reducir la pobreza a cero, y ojalá se pueda hacerlo en un mandato”.
Prat Gay ratificó que, respecto a las principales medidas económicas, el futuro gobierno “va a presentar un paquete de leyes en la primera semana en que asuma el Presidente” pero que el alcance de los anuncios dependerá también de la situación que encuentre la nueva administración de las cuentas públicas.

El futuro ministro de Agricultura fue vicepresidente de CRA
Optimismo en sector agropecuario por designación de Buryaile

Un fuerte optimismo mostró el sector agropecuario por la designación de Ricardo Buryaile en el Ministerio de Agricultura, por considerar que se trata de una personalidad del “sector” que conoce bien el “interior”.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, entidad de la que fue vicepresidente segundo el funcionario electo por Mauricio Macri, analizó que “va a ser un gran ministro”.

Chiesa enumeró las ventajas de Buryaile para ocupar el puesto más alto en Agricultura: “A mí me parece es un hombre que viene de CRA y del interior, de Formosa, que es una provincia emblemática por sus necesidades, y es un diputado con dos períodos que está formado en la dirigencia, es un hombre del sector”. Evaluó que “tiene un gran desafío, que es poner en marcha el sector agropecuario, la agroindustria y generar desarrollo en el interior, buscar consenso, la fortaleza del sector y ayudar a desarrollar, además de dialogar”.
Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri, sostuvo: “Estamos complacidos con la designación, conocemos la trayectoria y el compromiso que ha tenido con el sector, además de su capacidad técnica”. Salaverri dijo que el nombramiento fue una “excelente noticia para nosotros, y además nos vamos a poner a disposición del ministro para lo que podamos colaborar con la gestión”.
En tanto, Federación Agraria Argentina (FAA) emitió un comunicado en el que advirtió de que “la política agropecuaria debe incluir a todos los agricultores y generar igualdad de oportunidades”. Respecto del ministro de Agricultura designado, los representantes de FAA añadieron que “conoce las necesidades y demandas de los chacareros, la agricultura familiar y las economías regionales. Estamos a tiempo de revertir los daños que causó el modelo aplicado durante la última década”.

Leé también

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023
Dólar soja 2.0: ¿de qué se trata?

Fin del dolar soja y con precios a la baja

29 mayo, 2023

“La mesa de los argentinos” tiene la carne 5,3% más cara que en Brasil, principal exportador mundial

29 mayo, 2023

A falta de dólares, Massa viaja a China en busca de yuanes

29 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?