NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Los judiciales esperan que el TSJ reanude las negociaciones

20 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El sindicato ratificó el plan de lucha. En comisión directiva resolvieron continuar con las asambleas informativas y el trabajo a código pero no le pusieron fecha al paro decretado antes de la feria judicial.

La actividad en los tribunales de la provincia de Córdoba se reanudó ayer con total normalidad y, luego de 15 días de receso, la asociación que nuclea a los empleados judiciales de la provincia de Córdoba (AGEPJ) decidió volver a la carga con sus reclamos sindicales.

En la reunión de comisión directiva -la primera luego de la feria- el gremio ratificó el plan de lucha, lo que implica la continuidad del trabajo a código, el sostenimiento de las asambleas informativas en todas las reparticiones del Poder Judicial y la confirmación del paro de actividades que fue resuelto por el gremio el 30 de junio último en una asamblea extraordinaria.

Aunque estaba previsto que en la reunión de ayer se resolviera una fecha concreta de paro, ello no ocurrió. En diálogo con Comercio y Justicia, Irina Santesteban negó que esto tenga que ver con “ponerle un freno” al plan de lucha lanzado por el gremio. No obstante, admitió que están esperando que se reanuden las negociaciones con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que quedaron truncas luego de que el Alto Cuerpo resolvió levantar todas las mesas de diálogo hasta tanto el sindicato dejase sin efecto las medidas de fuerza.

Santesteban explicó que el jueves habrá asambleas en los tribunales de Familia capitalinos y el viernes harán lo propio en el Palacio de Tribunales II. El lunes próximo, en tanto, la comisión directiva volverá a analizar los pasos a seguir.

Cabe recordar que el último paro de actividades en los tribunales provinciales fue el 23 de junio último. Se trató de la segunda huelga del año del sector, cuyo acatamiento, según fuentes judiciales fue apenas de 15 por ciento.

Los reclamos
La dirigente recordó que todos los pedidos planteados por el sindicato fueron rechazados por el TSJ. Aseguró que esperan una recomposición salarial retroactiva a junio, además del pedido de apertura de paritarias, la aplicación de la ley de porcentualidad, el ingreso de más personal y la reincorporación de seis empleados judiciales: cuatro cesanteados y dos despedidos.

Paralelamente, los trabajadores de Policía Judicial seguirán con su reclamo de reescalafonamiento masivo. Teniendo en cuenta que recién la semana próxima se reanuda totalmente la actividad en esta dependencia, aún no hay definiciones sobre cómo continuará el plan de lucha. Antes de la feria, los trabajadores de Policía Judicial realizaron un paro de 96 horas y asambleas de cuatro horas por turno.

Tags: AgepjIrina Santesteban

Leé también

El intendente baleado sigue internado en estado «crítico» aunque con «buena evolución»

Confirman fecha para la condena al agresor del intendente de San Francisco

28 marzo, 2023
Ratifican proceso en contra del fiscal federal de San Francisco

El fiscal Viaut es sometido a jury y podría quedar destituido

28 marzo, 2023

El ex deberá compensar a su pareja tras 21 años de relación

28 marzo, 2023

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?