NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Le embargaron toda la jubilación para el alimento de sus hijos

23 mayo, 2022
Le embargaron toda la jubilación para el alimento de sus hijos

DEMANDA. La mujer reclamó los alimentos al progenitor condenado a 17 años de cárcel.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Fue condenado a 17 años de cárcel por abusar de uno de ellos. Nunca aportó para el cuidado de los niños. El embargo fue fijado hasta que éstos cumplan 25 años

La Justicia de Misiones resolvió hacer lugar a una acción por alimentos y fijó una cuota definitiva. la totalidad de los haberes previsionales que percibe el demandado, debiendo embargarse el 100% del beneficio.

La resolución fue dictada por el juez de Oberá, José Gabriel Moreira, en el marco de una demanda iniciada por una mujer en representación de sus hijos menores, en la que reclamaba 80% de los ingresos del accionado como pensionado, a quien acusaba de no haber aportado nunca para el cuidado de los niños. El hombre, además, fue privado de su libertad en 2019, condenado por atentar contra la integridad sexual de su hija.

Al resolver, el magistrado evaluó que los hijos tienen en la actualidad 11, 13 y 18 años, que el progenitor tiene una condena penal de 17 años por abuso y que, si bien se fijó provisoriamente un embargo de 30%, “dicha cuota provisoria no se condice con la realidad que deben padecer los hijos a partir de las acciones de su progenitor, quien además mucho antes del abuso no colaboraba con las necesidades de la familia”.

En ese marco, el juez entendió que debía “embargarse la totalidad de los haberes del demandado como cuota definitiva a favor de sus hijos y hasta que los tres cumplan los 25 años.”.

Agregó que consideraba razonable que quien atentó contra la integridad de sus propios hijos “aporte todos sus haberes para satisfacer las necesidades de aquéllos, teniendo presente en este particular caso que mientras se halle privado de libertad también se halla privado de poder disponer de sus bienes, entre ellos su pensión por incapacidad”.

Destacó que el motivo de extender el embargo hasta la edad de 25 años era dar la oportunidad a los hijos de estudiar y formarse, aunque aún no haya certezas de que así lo deseen.

Además, Moreira subrayó que la ley de derechos y garantías de las víctimas de delitos prevé la posibilidad de que se obtengan resarcimientos por los daños sufridos y les permite participar procesalmente pero, al margen de ello, existe una necesidad alimentaria diaria que pesaría sobre la progenitora en su totalidad por estar el progenitor detenido.

Asimismo, la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad permite también que el progenitor trabaje y con su retribución contribuya, entre otras cosas, a los alimentos, pero al ser una mera posibilidad, era necesario fijar una cuota actual para dar garantías a los hijos.

Tags: abuso sexualalimentosdetenidoembargo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?