NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La Justicia electoral fijó montos máximos para los gastos de campaña

15 febrero, 2023
El escrutinio  definitivo  concluirá entre hoy y mañana

PRESUPUESTO. La Justicia electoral fijó los patrones para gastos de los próximos comicios.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los partidos dispondrán de 3.000 millones para los que compitan en las PASO y otros 1.000 millones para un eventual acceso a una segunda vuelta

La Cámara Nacional Electoral fijó este miércoles los montos máximos que podrán gastar los partidos políticos para las elecciones presidenciales de este año: la cifra ascenderá, en suma, a los 3.000 millones de pesos para todos los que compitan en las PASO y luego en las generales, y se habilitarán gastos por mil millones más para los partidos que accedan al balotage, en caso de que se llegue a esa instancia.

Para las elecciones primarias de agosto cada partido político podrá gastar hasta 1.006.448.910 de pesos; para las generales de octubre el monto ascenderá a 2.012.897.820 de pesos y, en caso de ser necesaria una segunda vuelta, los contendientes estarán habilitados a gastar 1.006.448.910 de pesos más.

Los montos fueron establecidos por la Cámara Nacional Electoral -que integran los jueces Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas- en base a las normas que rigen el funcionamiento de los partidos políticos y al presupuesto aprobado por el Congreso Nacional para el 2023.

Se trata de «cálculos provisorios efectuados sobre la cantidad de electores al 31/12/2022» que «se ajustarán oportunamente cuando esté disponible la cantidad de electores habilitados para votar en los comicios nacionales del corriente año», informó la Cámara Nacional Electoral.

En el encabezado de cada planilla se aclara que se trata de gastos «para los partidos políticos, alianzas y confederaciones», lo que implica que, por ejemplo en las PASO, el monto autorizado a ser gastado no será por cada candidato que compita sino para todos los que compitan en el marco del mismo espacio.

La Justicia electoral también estableció los gastos máximos que podrán realizarse en las campañas electorales en cada distrito y por otra parte fijó cual será el máximo de aportes privados que podrán realizarse a las campañas de los distintos espacios políticos.

Bajo el título de «Montos máximos de aportes privados para desenvolvimiento institucional – año 2023 por persona humana o jurídica para los partidos políticos», la Cámara fijó que la cifra tope de 40.257.956 de pesos para las elecciones presidenciales de octubre y 20.128.978 de pesos para las PASO (cifra que se repetiría en caso de haber segunda vuelta).

Tags: balotageCámara Nacional ElectoralPASO

Leé también

Discusión con superior en chat privado no justificó el despido del trabajador

27 marzo, 2023

Plan de ahorro: abuso al consumidor por no informar valor de referencia al fijar cuotas

27 marzo, 2023

Este viernes habrá sentencia en el juicio por el crimen de Blas Correas

27 marzo, 2023

Conflicto entre juzgados por el uso de la marca del payaso Plim Plim

26 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”
Opinión

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Por Matías Altamira* En Colombia, el magistrado Juan Manuel Padilla, del Juzgado 1º Laboral del Circuito Cartagena, resolvió a favor de una...

Abogados cantantes

Abogados cantantes

27/03/2023
8M: ¿feliz día o feliz lucha?

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?