NEWSLETTER
sábado 13, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 13, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La Corte avaló la continuidad de Elena Highton de Nolasco

3 octubre, 2018
El Gobierno no quiere que Elena Highton de Nolasco siga en la Corte
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El decisorio se conoce luego de que la diputada Victoria Donda pidiera el juicio político de la jueza por, supuestamente, haber usado información confidencial para mantenerse en su cargo una vez que cumplió 75 años

Luego de que la diputada Victoria Donda pidiera el juicio político de Elena Highton de Nolasco por, supuestamente, haber usado información confidencial para mantenerse en su cargo una vez que cumplió 75 años, trascendió que la Corte Suprema de Justicia (CSJN) decidió no tratar un recurso presentado en contra de la sentencia que avaló la continuidad de la magistrada, pese haber superado el límite etario para desempeñarse en ese rol.
A su turno, el ex camarista en lo Civil Diego Sánchez solicitó la nulidad del decisorio dictado en la causa “Highton de Nolasco, Elena Inés c/ Estado Nacional s/ amparo Ley 16986”, que comenzó a fines 2016, antes de que la vice presidenta de la Corte llegara a los 75.
A principios de febrero de 2017, el juez enrique Lavié Pico admitió el planteo de la actora y aplicó la doctrina “Fayt” y declaró la nulidad del artículo 99, inciso 4, e la Constitución Nacional, permitiendo que siguiera en su puesto.

Poco después, la Corte estimó que la norma era válida y restableció el tope de 75 años para la actividad de los jueces, quienes al llegar a esa edad deben lograr un nuevo aval del Senado o del Poder Ejecutivo.
Lo hizo en marzo de 2017, sin la firma de Highton de Nolasco, al dictar el fallo “Schiffrin”, que obligó a varios jueces a presentar su renuncia. Los que pretendieron continuar debieron esperar la aprobación de sus pliegos.
Ante ello, el ex vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil se presentó ante el Juzgado de Lavié Pico y planteó la nulidad de su sentencia.
Tras sucesivos rechazos, la causa llegó ante la CSJN y Sánchez pidió que los pares de Highton se excusaran de intervenir. Como no tuvo éxito, planteó una revocatoria.
“Esta Corte tiene decidido que sus sentencias definitivas e interlocutorias no son susceptibles de ser modificadas por el recurso de revocatoria ni por el de nulidad, salvo circunstancias excepcionales que no concurren en el caso”, precisaron los ministros Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Amparo
Donda acusa a Highton de Nolasco de haber usado información confidencial para promover el amparo que llegó a conocimiento de Lavié Pico a fin de que, invocando el precedente de Fayt, se le permitiera proseguir como jueza del Máximo Tribunal.
Es decir, la legisladora sostiene que la jueza sabía que sus pares iban a restablecer el límite de 75 años y dejar de lado la sentencia que, en su momento, favoreció a Fayt.
También asegura que a raíz de esta maniobra el Gobierno obtuvo la «sumisión completa» de la jueza y resaltó que como el Ministerio de Justicia no apeló la medida, su titular, Germán Garavano, incumplió sus deberes como funcionario público.

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?