NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La Corte anuló fallo que condenó a perpetua a una mujer cuya pareja mató al hijo de ambos

6 julio, 2022
Condena. El fallo fue dictado en 2013 con jurados populares.

VULNERABLE. La camarista Patricia Farías tuvo en cuenta la condición personal del acusado.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto una condena a pena a prisión perpetua a una mujer acusada por el homicidio de su bebé de un año y nueve meses, debido a que consideró que en el proceso faltó un examen «exhaustivo» de los argumentos presentados por la defensa. 

De esta manera, la Corte ordenó que la causa «vuelva al tribunal de origen para que se dicte un nuevo fallo» en el marco de la investigación por el hecho ocurrido en octubre del 2011 en la ciudad de Córdoba.

Según consta en el expediente, la mujer estaba embarazada de ocho meses y vivía con su novio Marco Soria, su bebé de un año y nueve meses y otra hija de cuatro años en el barrio Remedios de Escalada, en la zona norte de la ciudad de Córdoba.

El bebé habría sido golpeado en el tórax, cuello y abdomen por Soria, quien le habría provocado la muerte. La mujer no estaba en el momento de la golpiza, pero no era la primera vez que el bebé era golpeado. 

En diciembre de 2013, un tribunal con un jurado popular condenó a la pareja a prisión perpetua, en el caso de la mujer por «homicidio calificado por el vínculo», porque se consideró que consintió la conducta de su concubino y omitió llevar a su hijo al médico cuando eran evidentes los signos de la golpiza.

Sin embargo, la defensa presentó un recurso contra la condena, que el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba rechazó, lo que dio lugar a la presentación ante la Corte Suprema de la Nación.

La Corte evaluó que la condena contra Barrera fue confirmada «limitándose a reiterar los fundamentos del fallo pero sin abordar, y en consecuencia, sin tampoco refutar, los planteos de la recurrente».

La defensa de la mujer había expuesto que en el juicio no se había probado la existencia de un acuerdo intencional para cometer el homicidio, negó que la acusada supiera de los golpes que había sufrido su hijo, y sostuvo que, en el análisis de los hechos, se había ignorado su «historia de vulnerabilidad«.

Tags: Corte SupremahomicidioPerpetua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?