NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La apertura del año judicial 2023 en Córdoba

7 marzo, 2023
La apertura del año judicial 2023 en Córdoba
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Luis Carranza Torres * y Carlos Krauth **

El pasado viernes 3 de marzo se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales I el acto de apertura del año judicial. En pocas oportunidades se ha visto tal concentración de público, que se extendía incluso más allá de los asistentes por protocolo. Gente en las galerías superiores y un público se extendió hasta la misma entrada por Caseros, hablan de una convocatoria particular.

Este año, el discurso de apertura corrió a cargo de Domingo Sesin, quien se desempeña como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

El comienzo de sus palabras fue con un recuerdo histórico sobre la génesis y sentido de ese acto. “Hace 80 años, en 1943, el ilustre presidente del Tribunal Superior de Justicia Enrique Martínez Paz pronunció un memorable discurso con motivo de la apertura del año judicial. Este sano comportamiento republicano fue discontinuado en años posteriores hasta el año 2007 que lo adoptamos nuevamente. El TSJ considera fundamental este encuentro anual que genera un momento de reflexión y comunicación, que permite examinar lo forjado en el pasado, reconocer los imperativos del presente y avizorar el futuro con creatividad y responsabilidad, frente a los desafíos de un tiempo cambiante, vertiginoso y exigente”, dijo.

Entendemos que se trató de una puntualización adecuada a los tiempos. La justicia cordobesa, no exenta de fallos y deudas, no por eso deja de tener una personalidad institucional e historia que le imprimen un sello propio dentro del país y aun en el exterior.

Es precisamente por eso que debe enfrentarse con decisión los desafíos del presente, de cara a la construcción de un futuro más justo.

En tal sentido, y con toda claridad, el discurso de Sesin llamó a intensificar los esfuerzos frente al flagelo de la delincuencia que agravia “la esencia misma de los derechos humanos y la sana convivencia”, cuestión que reclama una “respuesta judicial firme” así como “una eficaz protección y reparación a las víctimas”, con un “especial énfasis en proteger al vecino”.

Extender la participación de los jurados populares, rescatar el compromiso ciudadana que requiere la actuación de la justicia, reafirmar la independencia e imparcialidad como pilares de la actuación de la Justicia, así como la inamovilidad en sus cargos para los jueces de Paz que actualmente solo duran cinco años en sus funciones fueron algunas de las propuestas vertidas durante el discurso.

Es de destacar el haber expresado algo que tantas veces hemos dicho en esta columna: la actividad económica y laboral que impulsan el bienestar de la sociedad requiere seguridad jurídica, cuestión que “implica que la persona, los bienes y los derechos de los ciudadanos están protegidos frente a cualquier obrar arbitrario o injusto de los poderes públicos o de los particulares”.

Resulta saludable, en tiempos de abjuración de ciertos poderes públicos de otros lugares, de la misión constitucionalmente impuesta, sin que se les mueva ni un cabello, al punto de hasta decirlo por los medios de comunicación, unas palabras que rescaten lo principal y básico de la paz social: la garantía de la justicia que solo puede dar un poder judicial eficaz, es decir, con respuestas oportunas y ajustadas a brindar la justicia frente a los desafíos jurídicos sociales que se le presenten.

(*) Abogado. Doctor en Ciencias Jurídicas.

(**) Abogado. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales.

Tags: TSJ

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?