NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Justicia universal: Alemania volvió a juzgar crímenes cometidos en Siria

26 febrero, 2023

INMIGRANTES. Hay más de 800 mil sirios que esperan Justicia en territorio alemán.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un tribunal de Berlín ratificó la condena a cadena perpetua de un hombre que lanzó una granada a un grupo de civiles que estaba recogiendo paquetes de ayuda humanitaria en Damasco, en 2014

Un Tribunal de Apelaciones de Berlín, Alemania, ratificó una condena a cadena perpetua por crímenes de guerra cometidos en Siria, en marzo de 2014.

Responsabilizó al acusado -un apátrida considerado sirio-palestino, quien trabajaba para las fuerzas del gobierno de Bachar el Asad- por lanzar una granada a un grupo de civiles que estaba recogiendo paquetes de ayuda humanitaria, en Damasco.

Durante el juicio declararon nueve testigos presenciales de lo sucedido; entre ellos, los dos denunciantes.

Los abogados de las víctimas intentaron que el tribunal considerara el ataque crimen contra la humanidad, pero finalmente tanto el fiscal como el tribunal desestimaron el pedido.

El hombre, Moafak D., fue detenido en Alemania en agosto de 2021.

Había llegado al país en 2017, con su mujer y tres de sus hijos, para reunirse con el cuarto, un menor de edad no acompañado que emigró antes.

Se trata del tercer proceso con el que Alemania enjuicia los abusos cometidos por el régimen de Bachar el Asad y el segundo en resolverse, después de que otro tribunal condenó a perpetua por crímenes contra la humanidad, en enero de 2022, a un antiguo coronel de los servicios de inteligencia sirios. Más de 800 mil sirios que residen en Alemania todavía esperan que se haga justicia después de que fracasaron los intentos de establecer un tribunal internacional para Siria.

Con la llegada, a partir de 2015, de más de un millón de demandantes de asilo a Alemania, se recopilaron los testimonios de las atrocidades que permitirán ir enjuiciando a los autores.

Moafak D. trabajaba en Yarmouk, un antiguo campo de refugiados para palestinos convertido en un distrito de Damasco.

La población de Yarmouk llevaba meses sufriendo un embargo y no recibía alimentos, medicinas ni otros suministros.

Refugiados
El ahora condenado era miembro de una de las milicias progubernamentales que controlaban a la población, y decidió matar a cuatro personas para frustrar las posibilidades de los refugiados de acceder a la ayuda que había enviado la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al responsabilizarlo por los crímenes, el Tribunal Superior de Berlín se basó en el principio de jurisdicción universal, que permite juzgar delitos graves en terceros países.

Desde 2002, Alemania es uno de los Estados europeos con una interpretación más amplia de lo que se considera justicia universal, lo que le permite, por ejemplo, juzgar a acusados de crímenes de lesa humanidad sin necesidad de que entre las víctimas haya ciudadanos alemanes, como exigen otros países de la Unión Europea.

Tags: alemaniajusticia universalSiria

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?