NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Invalidan “mix” de tasas en pagaré y ordenan aplicar interés de uso judicial

17 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El fallo subrayó que las variantes utilizadas en la fórmula objetada eran ajenas a los datos que surgen del documento en cuestión.

Siendo que en la cláusula de intereses contenida en el pagaré base de la acción se estipuló una fórmula de cálculo variable, conformada por diferentes tasas de uso bancario, la Cámara Civil y Comercial, de Familia, del Trabajo y Contencioso-administrativo de Río Tercero invalidó dicha convención y ordenó que se aplique el índice de interés de uso judicial, tras determinar que “en función de los principios de literalidad del derecho y completividad del título, no puede admitirse la remisión a índices u otras circunstancias extracartulares”.

En el juicio ejecutivo, el fallo de primera instancia arribó a la misma solución -aunque con otro fundamento, consistente en estimar excesivo el interés fijado en el documento-, lo cual fue apelado por el accionante, BBVA Banco Francés SA, entidad que insistió en que se aplique la cláusula de interés inserta en el título.

La citada Cámara, integrada por Joaquín Fernando Ferrer -autor del voto-, Juan Carlos Benedetti y Carlos Alberto Conti, rechazó la apelación y confirmó lo resuelto, fundando su decisión en que “la fórmula empleada para la declaración documental del reconocimiento a este interés variable, al estar referida a otras tasas, índices y cálculos ajenos a los datos que surgen de la literalidad del título, no es válida y por tanto, debe tenerse por no escrita (artículo 5, 2º párrafo, Decreto 5965/63)”.

Reconocimiento
En sustento de ello, el pronunciamiento expuso que “el reconocimiento cartáceo de los intereses debe ajustarse al rigor cambiario formal y sustancial, que informa todo el sistema”, a la vez que “no hay discusión doctrinaria alguna en torno a la absoluta improcedencia de la estipulación de intereses formulada en cláusulas dudosas o que exijan complejas indagaciones para la determinación de la tasa”.

Asimismo, el Tribunal de Alzada predicó que, si bien la inviabilidad de estipular índices de interés variables que no constan expresamente en el instrumento “no ha sido expresamente regulada y en el derecho comparado su consideración en el mismo sentido no es unánime, la doctrina nacional autoral especializada así lo entiende, en posición que compartimos y rechaza la admisibilidad de cualquier cláusula que no sea autointegrable, ya que de otro modo la obligación cambiaria no surgiría del propio título”.

Aceptada
“Subsidiariamente sostengo -dijo el juez Ferrer- que como los intereses aplicados por el a-quo en su pronunciamiento, son equivalentes a la tasa de uso judicial mayoritariamente aceptada y en tanto se corresponden con los fijados por el Tribunal Superior de Justicia para situaciones análogas, aun cuando no sean obligatorios, no lucen arbitrarios ni contrarios a derecho pues, en el contexto de las actuales condiciones económicas y financieras, no sólo alcanzan para recompensar el precio por el uso del dinero sino también para mantener incólume el contenido económico de la pretensión hecha valer y su consecuente condena”.

Leé también

Preocupa a los fiscales la falta de condena  a civiles que colaboraron con la dictadura

En 17 años se realizaron casi 300 juicios por delitos de lesa humanidad

24 marzo, 2023
Justicia por mano propia: mató a un ladrón y lo sobreseyeron

Sentencia en tiempo récord en un juicio abreviado 

23 marzo, 2023

El caso “Lago Escondido” se tramitará en Comodoro Py

23 marzo, 2023

Devolución de dinero y daño moral y punitivo por frustración de paquete turístico

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?