NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Invalidan despido por supuesto abandono de trabajo

20 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El fallo consideró que el empleado expuso intenciones de continuar con el vínculo laboral y condicionó su regreso al reconocimiento de sus derechos.

Dado que la respuesta telegráfica de un trabajador a su empleador, consistente en que se reintegraría a su puesto una vez que sean admitidos sus derechos laborales, demostró una voluntad continuadora del vínculo laboral, la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba declaró inválido el despido con justa causa motivado por abandono de trabajo, al carecer el acto del elemento subjetivo que exige la causal extintiva conforme lo prevé el artículo 244 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

En el pleito, Federico Españón denunció que en su oportunidad la Cámara Civil, Comercial y Laboral de Bell Ville inobservó la misiva postal enviada a su ex empleadora Juan José Allasia, Gerardo Gabriel Allasia y a Agroforestal Bell Ville SRL, mediante la cual manifestó que volvería a prestar tareas una vez que se le reconozcan sus derechos y-además- se le aclare su situación laboral.

No obstante ello, el tribunal inferior, luego de verificar el intercambio epistolar, entendió que fue correcto el distracto directo por abandono voluntario y malicioso. Frente a ello, el Alto Cuerpo, integrado por Luis Enrique Rubio-autor del voto-, Mercedes Blanc de Arabel y Domingo Sesin, sostuvo que las constancias de la causa “revelan que el Sentenciante omitió la primera carta documento por la cual el actor solicitaba que se le aclarase la situación laboral en distintos aspectos, que a la postre fueron reconocidos en el pronunciamiento”.

Respuesta
En ese sentido, el TSJ remarcó que “la respuesta de fecha 10/06/04 en la que manifiesta que se reintegraría una vez admitidos sus derechos laborales, fue brindada en tiempo oportuno”, destacando que “el marco circunstancial indica que el trabajador puso en conocimiento del empleador su voluntad de continuar con el vínculo”.

Por ello, el tribunal cimero resolvió que “la conclusión acerca de la legitimidad del despido carece del elemento subjetivo requerido por el artículo 244 LCT. No existió entonces, por parte de Españón, abandono”, siendo por ello procedente el reclamo reparatorio que corresponde al despido sin causa, la indemnización sustitutiva por omisión de preaviso e integración del mes de la rescisión.

Leé también

El 25 de junio se realizan las elecciones provinciales en Córdoba

20 marzo, 2023
Deconstrucción y machismo

Le bajaron la pena al condenado por el crimen de Chiara Páez

20 marzo, 2023

Confirman desalojo de inmueble que el actor le prestó al demandado

20 marzo, 2023

Historia clínica electrónica: su portabilidad

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?