NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Eximen a sociedad rural y a su presidente en reclamo de un jardinero

20 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El escrito en el cual el trabajador expuso sus pretensiones fue calificado de deficiente por el tribunal, al no respetar los plazos previstos por la legislación.

Tras surgir de la comunicación extintiva emitida por el actor que no se respetaron los plazos propios del emplazamiento formulado ni tampoco el de dos días fijado por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), en su artículo 57, la Sala 10ª de la Cámara del Trabajo, integrada por Carlos Toselli, eximió a la Sociedad Rural de Jesús María y a su presidente de indemnizar por despido al jardinero de la institución.

Juan Carlos Villalba se consideró cesanteadoo luego de que la demandada le comunicó que, por vencimiento del plazo de licencia paga prevista en el artículo 47 de la ley 22248 –régimen nacional del trabajador agrario-, había ingresado en el período de conservación del puesto de trabajo. Con fecha 16 de agosto de 2006 el accionante había intimado a los demandados para que en el plazo de 48 hs. le aclararan su situación laboral, y no obstante ello el día 17 siguiente se consideró despedido por culpa de la patronal.

Ante esa circunstancia, el vocal sostuvo que “la comunicación de extinción no respetó el propio plazo otorgado ni tampoco el dispuesto por el artículo 57 de la L.C.T. y resultó claramente apresurada, máxime cuando la respuesta patronal aún no había operado porque no estaba vencido el plazo legal”.

Por otro lado, se destacó que “el ejercicio del derecho a control médico está expresamente previsto en la legislación laboral (artículo 51, ley 22.248) por lo que no tiene nada de ‘procedimiento raro’ tal petición de verificación del estado de salud de un dependiente”.

Asimismo, en el fallo el juez Toselli remarcó que “la decisión de colocar al trabajador en situación de reserva del puesto laboral surge expresamente de las previsiones del artículo 47 de la ley especial, que sobre ese particular se aparta del régimen estatuido por el artículo 208 de la LCT”.

En consecuencia, el tribunal no advirtió “la existencia de agravio alguno vinculado con la intimación efectuada, que como señalara en numerosos precedentes, constituye la fijeza prejudicial de la injuria que se denuncia, aspecto éste que no puede luego ser alterado en el curso del proceso o al demandar agregando nuevas causales no invocadas al intimar, como sería el caso de diferencia de haberes, que es un planteo accesorio que se realiza al respecto y que surge a posteriori del distracto, en la comunicación de la decisión extintoria”. Por ello, se concluyó que “la decisión del trabajador de culminar el vínculo de manera indirecta debe ser rechazada”.

Leé también

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

28 marzo, 2023
Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

28 marzo, 2023

Aduana inició demandas por US$1.650 millones

28 marzo, 2023

Dictaminan que corresponde habilitar la vía judicial para reclamar intereses a la AFIP

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?