La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley para que, en determinados supuestos, las Cámaras Nacionales de Apelación y las cámaras Federal de Apelación y de Casación resuelvan de manera unipersonal.
El texto fue una iniciativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y ya contaba con media sanción del Senado.
“Acelera la resolución de los conflictos y se acortan los procesos. Es una respuesta al reclamo de los jueces federales para resolver cuestiones sencillas con mayor celeridad. Gran parte de las demoras en el sistema de Justicia se da en la revisión de las apelaciones”, explicó el subsecretario de Política Criminal, Juan José Benítez.
La normativa permite la actuación unipersonal -un solo juez -por parte de las Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal, la Cámaras Federales de Apelaciones con asiento en las provincias, la Cámara Federal de Casación Penal, y la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal.
Su aplicación estará limitada a los supuestos de competencia, suspensión de los procesos a prueba, cuando se trate de delitos reprimidos con pena no privativa de la libertad, aquellos de acción privada y en cuestiones de excusación o recusación, entre otros.
Las cámaras actuarán con sus tres jueces en casos graves y supuestos en los cuales se cuestiona la aplicación de una medida de coerción personal, como son los recursos que se interponen contra las resoluciones que ordenan o deniegan excarcelaciones, exenciones de prisión o prisiones preventivas, o que declaran rebeldía.
Desentrañando la sisifemia: una carga laboral incesante
Cada vez más personas experimentan una sensación de esfuerzo constante. El trabajo parece una tarea perpetua y, a veces, infructuosa. Abogados y...