NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El Estado responde por la muerte violenta de un soldado conscripto

3 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Al transponer un puesto de guardia, la víctima fue alcanzada por un disparo que efectuó un compañero -condenado solidariamente

El juez federal Ricardo Bustos Fierro (Juzgado Nº 1 de Córdoba) hizo lugar a una demanda por indemnización de daños y perjuicios en contra del Ejercito Argentino por la muerte de un soldado conscripto, sintetizando que “el eje fundamental sobre el que gira la responsabilidad atribuida al Estado Nacional por la muerte del soldado Pérez, esta dada por la falta de control sobre las actividades allí desplegadas”.

Riesgo
“Es que si bien el riesgo lo generó el arma, la exposición a ese riego fue causada en ocasión de estar cumpliendo el hijo de los actores el servicio militar obligatorio, guardando relación el accidente con los actos de servicio”, expresó el magistrado en el caso de Claudio José Pérez, quien en 1994 había ingresado en un puesto de guardia donde se encontraba cumpliendo funciones el soldado codemandado, Carlos Alberto Aliendro -también condenado, solidariamente-, habiendo este último disparado un fusil de propiedad de la accionado Ejército, cuyo tiro alcanzó a Pérez, quien falleció en el acto.

El fallo sostuvo que “tratándose de perjuicios que provienen de la utilización de una cosa riesgosa del Estado (fusil FAL), la cuestión por ilicitud, entra en el terreno de la responsabilidad extracontractual y el deber de reparación se asienta, respecto del Estado, en el artículo 1113 del Código Civil”.

Para endilgarle responsabilidad al Estado, el juez Bustos Fierro expresó que el daño estuvo representado por la muerte del soldado Pérez, “quien prestaba el servicio militar obligatorio bajo las ordenes de la demandada, siendo causa eficiente de la muerte la herida de arma de fuego en cráneo”, en tanto que la existencia del hecho letal dañoso implico antijuridicidad, quedando habilitada la consideración del tercero de los presupuestos que es la relación causal.

Causalidad

En este caso “podemos advertir esa causalidad entre el hecho que hace a la relación del difunto con la demandada, esto es el disparo del arma de guerra, ello genera de por si, la presencia del último factor que es la imputabilidad, que en este caso es objetiva, porque mediando una cosa riesgosa, la relación causal surge por imperio de la ley (…) surgiendo que el propietario del arma de guerra (FAL) es el Ejército Argentino, revistiendo la calidad de guardián al tiempo de la producción del daño”, argumentó la decisión judicial.

Leé también

Lorenzetti pidió que se cubran vacantes en la Corte

Lorenzetti pidió por carrera judicial y celeridad en designaciones

30 marzo, 2023
Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?