NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Declaran ilegítimo el despido de cajera de un supermercado

13 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Conociendo que se encontraba enferma e imposibilitada de concurrir a sus tareas, el empleador argumentó la cesantía en el supuesto abandono de trabajo.

La Sala 10ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba declaró ilegítimo y contrario al principio de continuidad laboral el despido de una cajera del Supermercados Buenos Días, que fue motivado por abandono de trabajo, tras comprobar que el empleador tomó la decisión rupturista, pese a conocer que la trabajadora se encontraba de licencia médica e imposibilitada de concurrir a su puesto habitual.

En el caso, la empresa -a fin de constatar que Sol Aída Olivera no podía presentarse a la sucursal de Villa Allende por estar enferma- envió el médico de su servicio de medicina laboral a fin de verificar la existencia de la dolencia denunciada. Luego, se intimó a la actora a fin de que se reincorpore, bajo apercibimiento de considerar que abandonó su puesto de trabajo, y al continuar con el malestar fue despedida.
Intimación
Ante ello, el tribunal integrado por Daniel Horacio Brain señaló que “si la accionada consideraba que la actora no se encontraba enferma, no debía haberla intimado para que se presentara a trabajar, bajo apercibimiento de abandono de trabajo, como lo hizo, sino que, previo a ello, debería haber actuado en la emergencia, con predisposición al mantenimiento del contrato de trabajo, respetando el principio de continuidad de la relación laboral plasmado normativamente en el artículo 10 de la LCT”.

En esa dirección, el vocal destacó que “no es que la actora dejó de concurrir a su empleo injustificadamente, típica conducta del abandono de trabajo, sino que existía una causa que se lo impedía”, subrayando que “si la empleadora consideraba que esa causa no era cierta, podía acudir a las medidas correctivas disciplinarias, incluso a un despido con justa causa si se comprobara que era falsa la enfermedad, por violación del principio de la buena fe (artículo 63 LCT)”.

Diagnóstico
Por otro lado, el sentenciante sostuvo que “la empleadora tampoco se encontraba habilitada para desacreditar el diagnóstico dado por el médico de cabecera de la actora”, añadiendo que “si, eventualmente existía controversia sobre ello, la misma no puede dirimirse intimando a su reintegro bajo apercibimiento de abandono de trabajo, sino a la realización y sometimiento del trabajador a una junta médica, pudiendo dar la intervención a la autoridad administrativa del trabajo”.

En consecuencia, se consideró que “la intimación cursada por la demandada no era legítima, en la forma que fue instrumentada”, concluyendo que el despido resultó incausado.

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?