NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ciudadela: comienza juicio por femicidio

6 febrero, 2023
Ciudadela: comienza juicio por femicidio
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un joven de 18 años comenzará a ser juzgado este lunes en los tribunales de San Martín acusado de haber asesinado de un disparo en la cabeza a su pareja en la localidad bonaerense de Ciudadela, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Dylan Alejandro Nuñez Álvarez (18) quien será juzgado desde las 9 de la mañana por el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil 2 de San Martin, ya que el imputado era menor al momento del hecho.

Nuñez Álvarez está acusado del «homicidio agravado por el vínculo y por haber sido cometido en contexto de violencia de género», en perjuicio de Oriana Nicole Chamorro (19), por el cual podría ser condenado a prisión perpetua.

El debate oral se extenderá a lo largo de 4 audiencias y tendrá lugar en las oficinas judiciales ubicadas en la calle Rivadavia 3351, en el mencionado partido del conurbano bonaerense.

El crimen de Chamorro ocurrió el 25 de marzo del año pasado, cuando un llamado al 911 alertó sobre una joven con una herida de bala en la cabeza dentro de un departamento ubicado en el 6to. Piso de la Torre A del Nudo 13 del mencionado barrio del partido de Tres de Febrero.

Según pudieron precisar las fuentes, en el comedor del domicilio se encontraba la joven de 19 años ya sin vida y con un disparo en la cabeza.

Sobre la mesa los oficiales de la comisaría 6ta. hallaron un revolver calibre .22 marca Pasper y una botella de cerveza rota.

En el lugar, había un adolescente de 17 años, quien relató que momentos antes mantuvo una discusión con Chamorro, quien era su pareja, en la que lo había amenazado con un arma de fuego y con la que luego se disparó a ella misma.

También expresó que en el domicilio se encontraban ellos dos solos ya que la madre de la víctima se encontraba trabajando.

La fiscal Verónica Novoa, a cargo del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín ordenó las pericias al cuerpo de la víctima, el secuestro de cuatro teléfonos celulares , el revolver encontrado y un dermotest para el adolescente para establecer si tenía rastros de pólvora, tanto él como su pareja.

Según la médica legal, la víctima presentaba una data de muerte menor a 12 horas y tenía un disparo en el lado derecho.

En tanto, el revolver poseía en su interior siete proyectiles intactos y una vaina servida fue recogida en el lugar.

Si bien en un primer momento la fiscal dispuso la caratula de «averiguaciones de causales de muerte», tras el análisis de las pruebas y la recolección de testimonios de familiares de la víctima, cambió la imputación por «homicidio agravado por el vínculo», al determinar que el adolescente fue quien le disparó a Chamorro y le causó la muerte.

Tags: femicidioviolencia de género

Leé también

Discusión con superior en chat privado no justificó el despido del trabajador

27 marzo, 2023

Plan de ahorro: abuso al consumidor por no informar valor de referencia al fijar cuotas

27 marzo, 2023

Este viernes habrá sentencia en el juicio por el crimen de Blas Correas

27 marzo, 2023

Conflicto entre juzgados por el uso de la marca del payaso Plim Plim

26 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?