NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Cerró con gran afluencia de público emprendedor el encuentro de franquicias

30 septiembre, 2019
Cerró con gran afluencia de público emprendedor el  encuentro de franquicias
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Sheraton Hotel albergó nuevamente el evento, que contó con la presencia de más de un millar de emprendedores y medio centenar de empresas franquiciantes. Se presentaron novedades, se dieron charlas y capacitaciones y se reflexionó sobre cómo enfrentar la recesión

Con buena afluencia de público emprendedor, se realizó la semana pasada en el Sheraton hotel Córdoba la cuarta edición del Encuentro de Franquicias, un evento de dos jornadas con charlas, capacitaciones y exposición de productos y novedades de un sector que viene mostrando fuerte crecimiento en el mundo de los negocios en los últimos años.

30Más de 50 firmas provenientes de Córdoba y de distintas zonas del país se dieron cita los pasados miércoles y jueves en la sede local del hotel que ya es sinónimo de eventos de negocios, siendo el encuentro de franquicias uno de los más importantes eventos de este tipo en la agenda anual de la capital provincial. Cada una de las marcas representa decenas de negocios distribuidos por el país y más de un millar de personas asistieron al desarrollo del evento.
Organizado por la Cámara de Franquicias de Córdoba (Cfcor) y GL Consultores, se trata de un encuentro que tiene como fin principal generar oportunidades de negocios a partir de contactos y encuentros entre oferentes e interesados, tejiendo redes que permitan a las marcas vender sus franquicias y a los emprendedores avanzar en sus proyectos o cerrar acuerdos. De hecho funciona como una plataforma de expansión de este sector de actividad.
A su vez, con las charlas y capacitaciones se referencia como un espacio de reflexión y actualización sobre el devenir de los negocios y es la razón por la cual la agenda 2019 del evento incluyó debates tales como “Franquicias en tiempos de crisis”, “Claves para crecer en locales”, “Tu negocio, un modelo franquiciable” así como exposiciones técnicas de gran interés.
“Es un importante encuentro que reúne no sólo grandes marcas de franquicias, sino que también convoca a empresarios, proveedores, prestadores de servicios, emprendedores e inversores nacionales e internacionales”, explicóla organización.
Con cada edición se supera el número de participantes “que buscan contacto con el mundo de las franquicias, negocios y establecer importantes alianzas”, dijo un comunicado de prensa. De hecho se producen centenares de encuentros de negocio, contactos directos con resultado concreto de operaciones cerradas con éxito, que se verán próximamente en la realidad.

Formato de bajo costo
Por supuesto, el difícil contexto actual, sus características, sus condicionalidades y las oportunidades que encierra fue el eje transversal que atravesó las charlas y los encuentros. Las nuevas condiciones de venta, los nuevos formatos low cost, las posibilidades que da la tecnología para la reducción de costos fijos empresarios fueron los temas que mayor atención concitaron en la edición 2019 del encuentro de franquicias.
La franquicias low cost son uno de los modelos de negocio que marca tendencia actualmente. Requieren de una inversión inicial baja que, en comparación con las franquicias tradicionales, permite rápida instalación y operatividad.

Utilizado principalmente como camino para el autoempleo y el ingreso al primer escalón del mundo empresarial para nuevos emprendedores, este formato suele utilizarse por grandes marcas para promover su instalación dentro de otros negocios, o en pequeños locales o utilizando la modalidad take away, tomar para llevar.

La alta relación costo-beneficio del formato low costes una alternativa especial para la coyuntura en emprendimientos como locales de cobranza extrabancarios o giros de dinero, en los rubros de gastronomía, educación, publicidad, turismo, incluyendo carwash o el sector cosmética. Son el nuevo formato de los servicios personales, que aseguran al público presencia en espacios de proximidad, accesibilidad y rápida respuesta.
Córdoba es la segunda plaza más grande del país en el sector franquicias, detrás de Buenos Aires. Son más de 100 marcas las que han surgido en la provincia, que hoy se replican en más de tres mil locales a lo largo y lo ancho del país. Generan más de 16 mil puestos de trabajo y según los datos distribuidos por Sebastián Santiagoy Pablo Torres,presidente y vice presidente, respectivamente, de la Cámara de Franquicias de Córdoba, proyectan para este 2019 una facturación global que supera 30 mil millones de pesos, confirmando una vez más el crecimiento del sector respecto del año pasado.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?