NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Bono anual por desempeño no integra la indemnización

25 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El tribunal recordó que la remuneración que se considera para ese cálculo debe ser devengada mensualmente. Rechazan pretensión de trabajadora despedida sin causa.

Al ser claro, concreto y preciso el texto del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), el que no deja lugar a dudas en torno a que la remuneración a tomar para el cálculo indemnizatorio debe ser la devengada mensualmente, la Sala 5ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba desestimó el reclamo de diferencias resarcitorias pretendido por una ex empleada del Centro de Interacción de Multimedia SA (Apex), que intentó que se incluyera en ese cómputo un bono anual por desempeño.

Celina Di Cola fue cesanteada sin causa y al no incluirse como parte de la base del cálculo indemnizatorio el mencionado rubro, reclamó diferencias indemnizatorias. A su turno, la empresa adujo que el bono posee un carácter anual y no mensual, por ende no debía computarse para las indemnizaciones derivadas del despido.

A partir de la pericial contable oficial tramitada y de las evoluciones de desempeño reconocidas por la actora, el tribunal integrado por Julio Francisco Manzanares sostuvo que la demandada demostró que “la actora percibió un bono por desempeño, que se devengaba con una frecuencia anual y una vez que eran promediadas las dos evaluaciones semestrales de desempeño”, subrayando que “a través de este sistema de evaluación de su labor la accionante cobró el Bono Anual en los meses de febrero tanto en el año dos mil siete como en el año dos mil ocho”.

En esa dirección y al advertir que “el lapso mensual no era tenido en cuenta ni para las evaluaciones, puesto que eran semestrales, ni para que se adquiriera el derecho al cobro, ya que ello se perfeccionaba anualmente, esto es, cuando se efectuaba la segunda evaluación semestral y se promediaba con la correspondiente al primer semestre”, el vocal Manzanares precisó que “no existe duda alguna sobre que se trataba de un adicional o premio anual y, por ende, que carece de incidencia en la indemnización por antigüedad”.

Así las cosas y destacando que el rubro en cuestión no se devenga mensualmente sino en períodos anuales y la exigibilidad del pago está diferida a ese mismo lapso, el juez remarcó que “la previsión legal del artículo 245 de la LCT es clara, concreta y precisa y no deja lugar a dudas en torno a que se trata de la mejor remuneración devengada mensualmente, lo que no ocurre en el particular caso traído a consideración, con el Bono Anual”.

Por ello, se dedujo que “resulta improcedente incluir en la base indemnizatoria el rubro precitado” e impropia la pretensión de cobro de diferencias en la indemnización por antigüedad.

Leé también

Lorenzetti pidió que se cubran vacantes en la Corte

Lorenzetti pidió por carrera judicial y celeridad en designaciones

30 marzo, 2023
Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?