NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Anulan notificación electrónica, pese a planteo extemporáneo

4 diciembre, 2017
Tres de cada cuatro empresas sufrieron algún tipo de fraude
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala M de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil admitió la nulidad de la notificación electrónica a pesar de la extemporaneidad, dado que el juzgado prescindió de juzgar que cumpliese con los requisitos necesarios para su validez
En los autos caratulados “R. D. M. c/ R. D. M. S. s/ Nulidad de Acto Jurídico”, la demandada presentó un recurso de apelación contra la resolución que rechazó la nulidad de notificación electrónica articulada.
Cabe señalar que en el presente caso, el juez de grado rechazó la nulidad interpuesta con sustento en la extemporaneidad de su articulación, según los términos del Art.170 del Código Procesal.
Las magistradas Mabel Alicia de los Santos, Elisa Díaz de Vivar y María Isabel Benavente explicaron que “aun cuando asiste razón al Juez de grado en cuanto la extemporaneidad del planteo de la incidentista, un detenido análisis de las constancias de la causa evidencia que la notificación cuya nulidad se pretende no se cumplió en debida forma”.

Las camaristas ponderaron que “en oportunidad de presentarse la pericia psicológica de fs.398/401 correspondiente al actor, el 28 de octubre de 2015, ya se encontraba en vigencia la Acordada 3/2015 C.S.J.N. que dispuso la obligatoriedad del ingreso de copias digitales de las presentaciones que efectuasen en soporte papel las partes o los auxiliares de justicia a partir del primer día hábil de mayo de 2015”.
El tribunal destacó que “si bien su implementación sufrió sucesivas prórrogas hasta su efectiva entrada en vigencia el 2 de mayo de 2016 (Ac.12/15), lo cierto es que en la instancia de grado no se advirtió que la mencionada pericia no había sido ingresada en copia digital al sistema”.
Las sentenciantes determinaron que “de la sola lectura de las constancias informáticas surge que en la aludida notificación no sólo se acompañó copia de un despacho que no corresponde al traslado de sino que se omitió agregar copia de la pericia que intentaba anoticiarse”, resaltando que “la notificación electrónica no ha cumplido su finalidad por haberse efectuado en forma deficiente”.
Finalmente, la Sala resolvió que “más allá de lo establecido en el Art.170 del Código Procesal en lo que respecta al principio de convalidación, la trascendencia de los derechos comprometidos en el debido cumplimiento de la diligencia que se trata, basta para admitir los agravios de la recurrente y disponer la debida sustanciación del traslado conferido”, especialmente “cuando se evidencia que el Juzgado prescindió de verificar que la notificación electrónica cumpliese con los requisitos necesarios para considerarla válida”.
El tribunal subrayó que “una decisión de este tono no puede conducirse en rígidos términos formales”, revocándose la sentencia de grado.

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?