sábado 22, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 22, junio 2024

AIAMP: Eduardo Casal presentó el plan de trabajo de la organización

Eduardo Casal. Procurador General de la Nación interino.
ESCUCHAR

En ejercicio de la presidencia de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) para el periodo 2024-2026, el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, les presentó a sus pares el Plan de Trabajo Bianual, que será tratado en la Asamblea General Ordinaria de la organización.

El programa contiene ejes de acción a partir de, entre otras cuestiones, la experiencia, el trabajo del Instituto Iberoamericano de Ministerio Público (IIMP) y la vinculación con socios estratégicos.

Entre sus objetivos figuran afianzar el posicionamiento y el fortalecimiento institucional de la AIAMP -lo cual incluye la elaboración de un tratado constitutivo, que se someta a la suscripción de los Estados miembros y le permita convertirse en un organismo internacional- y las acciones de capacitación.

Otra meta es reforzar el trabajo de las redes especializadas, de los grupos de trabajo y del IIMP, con la promoción de encuentros para impulsar acciones conjuntas que permitan aprovechar mejor los esfuerzos en la cooperación internacional.

Grupos
Los grupos de trabajo de la AIAMP se ponen en marcha y funcionan por un período renovable de dos años y deben presentar, a su vez, un proyecto con actividades, metas y plazos definidos. En cambio, las redes permanentes perduran en el tiempo. Actualmente son nueve: la Red de Fiscales contra las Finanzas Criminales; la Red de Trata y Tráfico de Personas; la Red de Fiscales Iberoamericanos sobre Cibercrimen; la Red de Fiscales Antidroga; la Red de Justicia Penal Juvenil y Justicia Restaurativa; la Red Iberoamericana de Fiscales contra la Corrupción; la Red de Cooperación Penal Internacional; la Red de Protección Medioambiental y la Red Especializada en Temas de Género.

El programa que elaboró Casal también contempla la defensa de la autonomía e independencia de los Ministerios Públicos y el fortalecimiento de la seguridad de sus integrantes.

Protocolo
En el tema seguridad, contempla que se tendrán en consideración la Declaración de Lisboa (2016), la Guía de Principios rectores sobre la Independencia Institucional de los Ministerios Públicos (2023) y el Protocolo sobre la Emisión de Declaraciones Públicas de la AIAMP (2022), y se impulsará la aplicación y adopción institucional del Protocolo para la Protección y Seguridad de Fiscales, Funcionarios y Servidores de los Ministerios Públicos (2024), entre otras medidas.

Cabe recordar que a principios del mes pasado el procurador general aprobó mediante la resolución 13/24 el Protocolo para la protección y seguridad de fiscales, funcionarios y servidores de los Ministerios Públicos, ratificado en la XXXI Asamblea General Ordinaria de la AIAMP, en Santiago de Chile, el 1 y el 2 de febrero.

El documento fue elaborado por el Grupo de Trabajo de Seguridad y Protección de Fiscales de la AIAMP, que promueve mecanismos para implementar medidas de seguridad y protección para agentes, funcionarios y empleados cuando estén en riesgo por el ejercicio de sus tareas.

La Secretaría de Coordinación Institucional (SCI) de la Procuración General de la Nación, que encabeza Juan Manuel Olima Espel, aplicará el protocolo.

Así, cuando un integrante del Ministerio Público Fiscal considere estar sometido a violencia, amenaza o intimidación, podrá solicitarle por correo electrónico a la SCI que active medidas de protección. La dependencia remitirá los planteos al Ministerio de Seguridad, que evaluará el riesgo y, en su caso, tomará decisiones para garantizar el resguardo de la integridad física o el normal funcionamiento de la dependencia en riesgo.

El protocolo también contempla el resguardo a los miembros de los ministerios públicos que integran la AIAMP cuando se encuentren fuera de sus países.

Compromiso
En febrero, Casal fue elegido como titular de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos por unanimidad de los presentes, para el período 2024-2026.

El funcionario obtuvo todos los votos de los ministerios públicos que participaron de la 31° Asamblea General de la entidad, en Chile, a la que solo faltaron los emisarios de Nicaragua y México.

Los colegas iberoamericanos de Casal resaltaron el compromiso de su gestión en la Argentina con la promoción de la Justicia; la modernización de la institución; la defensa de su independencia; la implementación del sistema acusatorio; la mejora en la eficiencia de las investigaciones; el recupero de activos de origen ilícito; el fortalecimiento de la participación de las víctimas de delitos y la cooperación internacional y regional dinámica que motorizó.

Mandato
Casal adelantó que durante su mandato se enfocará en fortalecer la cooperación entre los ministerios públicos de la región y en desarrollar nuevas estrategias para investigar el crimen organizado transnacional; defender la independencia y la autonomía de aquéllos y velar por la protección de las víctimas, testigos y los fiscales a cargo de las investigaciones.

La AIAMP fue fundada en 1954. Nuclea a los Ministerios Públicos de 22 países iberoamericanos; entre ellos, Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

Sus redes de agentes especializados en diferentes tipos de criminalidad y grupos de trabajo son pilares fundamentales para la cooperación internacional entre los Ministerios Públicos de Iberoamérica.

Los espacios de encuentro y colaboración permiten que los representantes de las instituciones compartan experiencias y buenas prácticas, identificar problemas comunes y formular soluciones conjuntas, desarrollar proyectos y estrategias de cooperación y fortalecer la capacitación.

La labor de las redes y grupos de la AIAMP posibilitó avances en la cooperación judicial en Iberoamérica; especialmente, en el combate a la criminalidad transnacional organizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?