NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Admiten reclamo planteado por comprador de un auto

25 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La decisión del Juzgado Federal Nº1 concluyó que General Motors no acreditó que los desperfectos pudiesen adjudicarse al demandante, por no utilizar el vehículo apropiadamente.

Admitida la acción iniciada por el adquirente de un automotor que reclamó el resarcimiento de los daños derivados de los vicios de fabricación, el Juzgado Federal Nº 1 de Córdoba hizo lugar a la demanda, en la convicción de que “la contraria no logra acreditar que los desperfectos hayan sido por culpa de la víctima, estableciendo la responsabilidad objetiva tanto de la empresa fabricante como de la concesionaria”.

En el caso, el reclamo lo efectuó el comprador de un automóvil por los desperfectos que presentó el vehículo durante un viaje de regreso a la ciudad de Córdoba, al dejar de funcionar y deber ser remolcados por un auxilio, teniéndose por cierto en el fallo que la causa de la avería del vehículo fue la rotura de la cuarta biela de motor.

En tarea de dilucidar y establecer cuál fue la causa de la rotura de la pieza que llevó a que el rodado dejara de funcionar, el juez Ricardo Bustos Fierro  analizó: “Se observa que la demandada sólo se limitó a negar la autenticidad de la prueba aportada por la actora, sin aportar ningún elemento que le permita probar la autenticidad de sus manifestaciones, este Tribunal se apoya en lo dictaminado por el perito oficial mecánico ingeniero (…), no encontrando motivos por el cual debiera apartarse de ello, estableciendo que la causa de colapso y rotura de la cuarta biela del motor obedeció a un defecto de fabricación”.

La posición de la demandada a los efectos de liberarse de responsabilidad fue sostener que la actora no había dado al vehículo el cuidado necesario. Empero, el pronunciamiento judicial apuntó que, “al margen de que la posibilidad de que ciertas proposiciones resulten verdaderas no puede derivarse ipso facto que lo sean, requiriendo en el caso de las contingentes algún tipo de respaldo proveniente del mundo de los hechos, y que, al contrario, analizando la prueba pericial encontramos que el motor no presentaba evidencia de recalentamiento. Por otro lado, rige, también, en todo caso, el beneficio de la duda en favor del consumidor que campea como principio rector en el texto de la ley instituida en su defensa”.

Leé también

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

28 marzo, 2023
Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

28 marzo, 2023

Aduana inició demandas por US$1.650 millones

28 marzo, 2023

Dictaminan que corresponde habilitar la vía judicial para reclamar intereses a la AFIP

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?