NEWSLETTER
martes 16, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 16, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Admiten reclamo de una arquitecta para cobrar honorarios

31 enero, 2022
En busca de las anécdotas  cotidianas del arquitecto
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La profesional perseguía percibir la remuneración por proyectar y dirigir la construcción de un edificio, del cual le habían ofrecido un departamento

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mercedes hizo lugar a la demanda promovida por una arquitecta para cobrar una suma de dinero en concepto de honorarios o, en su defecto, un departamento del edificio donde desarrolló proyecto, dirección y obra.

En autos “Pesciallo Adriana Carina c/ Empi SRL y otros s/ cobro ordinario de sumas de dinero”, los jueces Emilio Ibarlucia y Tomas Etchegaray entendieron que la demanda no probó que dicha profesional hubiera incumplido sus obligaciones y se acreditó que las partes en litigio habían pactado, como retribución, la dación en pago de un departamento en el edificio a ser construido.

Para ello, las partes firmaron un boleto de compraventa en el que se reconoció a favor de la profesional, a modo de anticipo, una parte del precio, debiendo por ello condenarse a la parte demandada a abonar una suma equivalente al saldo de precio, que es lo que la pretensora debe afrontar con lo que se le adeuda para poder adquirir el inmueble.

En el caso, Empi contrató los servicios de la arquitecta, encomendándole la presentación de la documentación necesaria en el Colegio de Arquitectos provincial y en la Municipalidad de Nueve de Julio, para que se diera inicio a la ejecución de una obra en esa ciudad, para lo cual abonó aportes a ese colegio y el sellado respectivo el 25/07/11.

Pacto

Se pactó que los honorarios se calcularían tomando en cuenta los metros cuadrados a construir sobre el valor de la unidad referencial, que en ese momento era de $2.200 y se añadió que se cumplió la tarea encomendada, firmando la demandada los planos de obra y la documentación, finalizándose en tiempo y forma la obra a tal punto, que la empresa comercializó los departamentos.

Pesciallo manifestó que el 25/12/15 intimó a la demandada a que le pagara la suma de $868.405 por el proyecto y dirección de la obra, y como no le respondió, envió una nueva misiva. La empresa contestó el 13/07/16, reconociendo haber realizado la obra sobre la base del proyecto profesional de su parte, pero argumentó que desde 2015, ante la imposibilidad de la aprobación del plano de subdivisión en propiedad horizontal por ineptitud de la accionante, la intimó a hacer las correcciones necesarias, con la visación municipal en el plazo de diez días.

Pretensión

El fallo de grado rechazó el reclamo, con fundamento en que la actora, sin apoyo en los hechos relatados, pretendía el cobro de una suma de dinero por honorarios que no venían determinados, pero que la demanda no era para su determinación, «sino para cobrar la suma precedentemente referida, aunque carente de determinación. lo que claramente sella la suerte adversa de esta litis.

Sin embargo, en instancia de alzada, los magistrados afirmaron que “las directivas de los arts. 15 y 16 del CC., según las cuales ‘Los jueces no deben dejar de juzgar bajo el pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes’ y ‘Si una cuestión no puede resolverse, ni por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a los principios de leyes análogas”.

El fallo sostuvo que estaba “probado que el boleto firmado es un acto calificable de simulación relativa (arts. 955 y 957 CC; actualmente arts. 333 y 334 CCyC). O sea, el boleto de compraventa se firmó para encubrir una dación en pago de honorarios”.

Finalmente, los jueces concluyeron afirmando que era “público y notorio y lo indican las reglas de la experiencia que es muy común que se pacten los honorarios de los arquitectos con la entrega de ‘metros cuadrados’ del edificio construido, conformados por una unidad funcional”.

Los-honorarios-o-un-dpto

Tags: honorarios profesionales

Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género
Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género

16/08/2022

Por Laila Córdoba En más de una ocasión seguramente hemos escuchado a varias personas criticar duramente a las mujeres que deciden dar...

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

16/08/2022
Apuntes primeros para una historia de la represión en Argentina

Apuntes primeros para una historia de la represión en Argentina

16/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?