NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Actuación administrativa interrumpe prescripción en reclamo jubilatorio

2 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por mayoría, el TSJ sostuvo que lo contrario constituiría un excesivo rigor formal. Para la minoría, se dejó pasar en exceso el plazo establecido.

Al considerar que sería un excesivo rigor formal interpretar que el recurso administrativo carece de la virtualidad jurídica suficiente para tener efecto interruptivo de la prescripción, ya que el propio orden jurídico establece como presupuesto procesal de inexorable acatamiento el previo agotamiento de la vía administrativa, la Sala Contencioso-administrativa del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba, por mayoría, determinó que el reclamo administrativo formulado por un abogado interrumpió la prescripción de la pretensión de percibir diferencias de haberes. Para la minoría, lo imprescriptible resulta ser el beneficio jubilatorio, mas no la prestación dineraria.

El letrado jubilado Jorge Joaquín Martínez solicitó a la Caja de Previsión y Seguridad Social de Abogados que se le abonen diferencias desde el 10 de marzo de 1999, fecha en que realizó la solicitud del incremento, y no a partir del año 2004, como lo hizo la Cámara de 2ª Nominación por considerar prescriptas las deudas de más de dos años de vigencia.

Ante ello, el Alto Cuerpo integrado por Domingo Sesin -autor del voto-, Armando Andruet (h) y Aída Tarditti -disidencia-, mayoritariamente advirtió que conforme ya se pronunció en los casos “‘Palacio de Ferreyra” y “Romancini”, “la interposición del reclamo administrativo previo a la demanda contencioso administrativa interrumpe la prescripción”.

Se razonó que es “si el orden jurídico establece como presupuesto procesal de inexorable acatamiento el previo agotamiento de la vía administrativa (artículo 178 de la Constitución Provincial y Ley 7182), constituiría un excesivo rigor formal interpretar que dicha reclamación o recurso administrativo carezca de la virtualidad jurídica suficiente para tener efecto interruptivo de la prescripción”.

En tal dirección, se sostuvo que “la manifestación de voluntad contenida en dicho reclamo del interesado es incompatible con una actitud de abandono de su derecho que torne operativa la prescripción”, subrayando que “por el contrario, revela la intención y propósito de no perder el derecho a ejercitar, por quien debe agotar la instancia administrativa previa, como condición de admisión de su acción judicial”.

En consecuencia, se concluyó que “cabe asignar a la petición formulada por el actor, presentada el día diez de marzo de mil novecientos noventa y nueve, efectos interruptivos del curso de la prescripción liberatoria respecto de lo reclamado”.

Disidencia
A su turno Tarditti opinó que “el carácter irrenunciable e imprescriptible de los beneficios de la previsión social sólo puede predicarse con relación al ‘derecho al beneficio’, no así con respecto a la ‘prestación’ que integra tal beneficio”, aclarando que dicho ítem “es de naturaleza económica y se traduce en el cobro periódico de una suma de dinero, que no inviste tal calidad y que, por tanto, importa que las diferencias de haberes derivadas del mismo sean disponibles y renunciables por los beneficiarios y, además, se hallen comprendidas por el instituto de la prescripción”.

Leé también

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

28 marzo, 2023
Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

28 marzo, 2023

Aduana inició demandas por US$1.650 millones

28 marzo, 2023

Dictaminan que corresponde habilitar la vía judicial para reclamar intereses a la AFIP

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?