Suscribite
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
NEWSLETTER
  • Iniciar sesión
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
JUS: $9.249,46
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
Suscribite
Entrar

Abren los testimonios por la intervención de la empresa Mackentor

23 septiembre, 2014
Abren los testimonios por la intervención de la empresa Mackentor
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Tribunal Oral Federal Nº 1 tomará declaración al periodista que investigó el caso, Fabián García. Mañana lo hará por videoconferencia al entonces dueño de la fábrica, de la que se apropiaron los militares en la última dictadura.

La megacausa de La Perla abre hoy un nuevo capítulo, esta vez con el comienzo de las testimoniales en el marco de la causa conocida como “Mackentor”.

Hoy será el turno del periodista Fabián García, quien investigó el caso, y mañana por videoconferencia declarará Natalio Kejner, de 90 años, quien fue dueño de la empresa dde la que se apropió la dictadura militar el 25 de abril de 1977.

El caso Mackentor se incluyó la semana pasada a la megacausa. Mackentor era una de las principales empresas argentinas con sede en Córdoba que realizaba obras públicas para el Estado y fue apropiada ilegalmente por los militares bajo el pretexto de que financiaba grupos subversivos.

Según consta en la acusación, por órdenes de Luciano Benjamín Menéndez, sin orden judicial y haciendo valer su condición de funcionarios públicos, en la madrugada del 25 de abril de 1977 un grupo de militares ingresó ilegalmente a las instalaciones de la empresa donde redujeron a todos los empleadosque se encontraban en plena tarea laboral.

Así, “con el fin de procurar una supuesta “legitimación” de la maniobra usurpadora, Menéndez ordenó al titular de la Brigada de Infantería Aerotransportada IV, general Arturo Gumersindo Centeno (fallecido), que se presentara ante el juez federal, Adolfo Zamboni Ledesma (también muerto), el 28 de abril de 1977”, tres días después.

En esa oportunidad se le solicitó al magistrado, invocando la existencia de una “investigación” llevada a cabo por ese comando, la “urgente intervención judicial de las empresas Mackentor SA, Del Interior SA, y Horcen SA (que se encontraban “militarmente” intervenidas).

El magistrado “legalizó” la maniobra al hacer lugar a la petición y le adjudicó al Ejército “el manejo total y absoluto de sus respectivas administraciones”, disponiendo la intervención de las firmas mencionadas y designando al coronel (retirado) Rodolfo Batistella para su desempeño”.

Según adelantó el abogado de Kejner, Juan Carlos Vega, durante este juicio reclamarán ante el Tribunal Oral Federal Nº1 de Córdoba que se indemnice a las víctimas y que el Estado les cobre a los condenados y a los grupos que se beneficiaron con la intervención de Mackentor.

Entre los acusados figuran los represores Luciano Benjamín Menéndez, Ernesto Guillermo Barreiro, José Luis Yáñez, Enrique Alfredo Maffei, Ángel Corvalán, Jorge Exequiel Acosta y Luis Alberto Manzanelli, entre otros.

Leé también

Tasa de Justicia: aprueban reglas para la confección y emisión de los títulos de deudas

Se puso en marcha una reforma integral para Guarda y Adopción

22 septiembre, 2023
Boudou, a un paso de ir a juicio por  falsificación de documento público

Piden revocar absolución de Boudou por falsificar papeles de un auto

22 septiembre, 2023

Elevan a juicio la causa por la muerte de bebés en el Neonatal

22 septiembre, 2023

Justifican despido de un playero por autorizar que su hermano cargara gas con la oblea vencida

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?