NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El primer ministro de Italia renunció y habrá elecciones anticipadas en dos meses

21 julio, 2022
El primer ministro de Italia renunció y habrá elecciones anticipadas en dos meses

RETIRO. Mario Dragui presentó su dimisión ante el presidente Sergio Mattarella.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, renunció a su cargo tras perder el apoyo de parte de sus aliados.

El Parlamento evitó una segunda “votación de confianza”, como indica el sistema bicameral italiano, y Draghi le presentó su dimisión al presidente Sergio Mattarella.

Así, habrá comicios el 25 de septiembre.

“La disolución anticipada de las cámaras es siempre la última elección, especialmente si, como en este periodo, hay tantos compromisos que cumplir por el bien de nuestro país”, dijo Mattarella ante la prensa.

El jefe del Estado enumeró los desafíos que afronta Italia en los próximos meses -como su papel en la guerra de Ucrania, las reformas pactadas con la Unión Europea (UE) para recibir los fondos del plan de recuperación y las medidas anticrisis- y pidió que la campaña electoral no distraiga a los partidos políticos de esas prioridades.

El miércoles, Draghi se presentó en el Senado con la voluntad de dar marcha atrás a su decisión de renunciar, que anunció la semana pasada.

Según dijo, su cambio de parecer se debió al “apoyo popular” que recibió y a la “enorme presión internacional”, que le recordó la relevancia que adquirió Italia en cuestiones como la guerra en Ucrania y los compromisos pendientes con la Unión Europea (UE).

Draghi propuso un breve programa de gobierno para seguir adelante, pero los partidos que formaban parte del Gobierno de unidad del ahora ex primer ministro, La Liga y Forza Italia, no lo respaldaron.

Líderes y medios de comunicación del mundo elogiaron la gestión de Draghi y apuntaron al efecto desestabilizador que su renuncia podría tener para Italia y Europa.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, le agradeció su “apoyo inquebratable” tras la invasión de Rusia a su país.

Por su parte, el francés Emmanuel Macron elogió el respaldo de Draghi en las respuesta europea a “retos comunes”; especialmente, frente a la agresión rusa a Ucrania.

En tanto, diarios de Estados Unidos y de Francia lamentaron la salida de Draghi.

El diario estadounidense The Washington Post publico que la caída de Draghi “pone fin a un período de relativa unidad política en Roma”.

Según el matutino, de las próximas elecciones en Italia podría surgir “un gobierno muy diverso, probablemente nacionalistas y de centroderecha”, incluyendo “euroescépticos con visiones prorrusas”.

Por su parte, el diario The Wall Street Journal destacó que la gestión de Draghi puso a Italia en un “camino de crecimiento”.

Para el diario francés Le Monde, “el fin de la era Draghi es un shock para toda Europa” y habló de “riesgo de desestabilización” para el continente.

Tags: elecciones anticipadasItaliaUnión Europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?