NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La UTN Córdoba presentó mix de propuestas de posgrado 2023

23 febrero, 2023
Beneficios especiales para las autopartistas de pickups
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Facultad Regional dictará doctorados, especializaciones y maestrías en diferentes ingenierías -incluidas las renovables-, Tecnología satelital e Higiene y seguridad, entre otras

La sede Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) presentó las propuestas de posgrado para este año. Hasta el 17 de marzo, se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar Doctorado en Ingeniería (menciones Química, Electrónica, Materiales y Sistemas de Información) y Maestrías y Especializaciones en Ingeniería Ambiental, Docencia Universitaria, Ingeniería en Control Automático, Ingeniería en Calidad, Administración de Negocios (MBA), Ingeniería en Sistemas de Información; Ingeniería Gerencial; Energías Renovables (Menciones Eólica, Solar y Biomasa).

También se dictará el posgrado en Ciencia Regional e Impacto Ambiental y Tecnología Satelital conjuntamente con la Unidad de Formación Superior de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y las especializaciones en Higiene y Seguridad en el Trabajo y en Ingeniería en Mantenimiento.

Asimismo, se reabrieron las preinscripciones para cursar los ciclos de Licenciatura en Tecnología Educativa, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Comercio Electrónico y Automatización y Control. 

Además, también están abiertas las inscripciones para cursar las Tecnicaturas Universitarias que se dictan en esa casa de estudios. Esta oferta académica está compuesta por las siguientes especialidades: Industrias Alimentarias, Mecatrónica, Mantenimiento Industrial, Moldes Matrices y Dispositivos.

Finalmente, la UTN informó sobre las capacitaciones disponibles en el ámbito de la Academia Cisco/Oracle, con sede en Córdoba. 

En otro orden, el decano de la UTN, Héctor Macaño, firmó un convenio para la creación e instalación del Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria del Turismo (Cidit) en la ciudad de Villa Carlos Paz.

La Facultad Regional Córdoba es una de las instituciones que participa de este convenio, cuyo proyecto es impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, la Agencia Córdoba Turismo y la Municipalidad de Villa Carlos Paz. 

Según precisó la universidad, el acuerdo busca favorecer el trabajo conjunto entre gobierno, instituciones académicas y empresas para el desarrollo y la aplicación de actividades científicas y tecnológicas; fomentar la transferencia de conocimiento hacia las pymes del sector para que impacte en los procesos, productos y servicios y generar mayor valor agregado que permita un desarrollo turístico sostenible e inclusivo. 


Políticas de género

En el ámbito nacional, la Unidad de Géneros y Diversidad (UGD) de la UTN llevará a cabo el Segundo Encuentro de Políticas de Género e Igualdad el 7 y 8 de marzo, en el Salón Sábato del Rectorado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las jornadas de trabajo que desarrollará la UGD “están dirigidas a las, les y los referentes de Género de las 30 Facultades Regionales y del Instituto Nacional Superior de Profesorado Técnico (INSPT) de la Universidad”.  

Gabriela Mariño, directora del área organizadora, adelantó: “Habrá una agenda nutrida que compila los temas que venimos trabajando en la UGD desde su creación en julio 2022 y que sumará otras temáticas que fuimos construyendo de manera colectiva, con todas las personas referentes de género de las Facultades Regionales y el Inspt de la UTN”.

El encuentro buscará plantear los lineamientos de trabajo que guíen acciones en el primer semestre del año. “La jornada de trabajo terminará el 8 de marzo, en un día tan propio para los transfeminismos, para las mujeres y diversidades. Esperamos también sumarnos a las actividades que se organicen a nivel nacional y que nuestra universidad esté presente en el 8M”.

Al encuentro asistirán las autoridades del rectorado de la universidad, referentes de facultades regionales y el INSPT, y diversos actores del sistema universitario.

Cabe recordar que el Primer Encuentro de Políticas de Género e Igualdad de la UTN se realizó el 23 de agosto de 2022, al cual asistieron referentes de género de 26 facultades regionales en forma presencial, mientras que cuatro facultades participaron por  videoconferencia.

Alarmadas por los chatbots de IA, las universidades renuevan la forma de enseñar
Tags: 2023posgradosUTN

Leé también

Derecho previsional, un campo profesional fértil al ritmo vertiginoso de los cambios sociales

Derecho previsional, un campo profesional fértil al ritmo vertiginoso de los cambios sociales

13 marzo, 2023
Administración de empresas: becas para el área de administración de Hemoderivados

Administración de empresas: becas para el área de administración de Hemoderivados

27 febrero, 2023

Pasantías: Avon y Natura abrieron convocatoria para empezar en abril

27 febrero, 2023

Un mes para postularse a becas de $57.432 mensuales para carreras universitarias

27 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?