NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Tiempos de coaching en un escenario de constante cambio en las organizaciones

20 septiembre, 2016
Tiempos de coaching en un escenario de constante cambio en las organizaciones

MERLO ALIENDO. Explicó cómo acompaña la metodología del coaching los procesos de incertidumbre.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Dos especialistas explicarán los alcances de una metodología cada vez más requeridas por las compañías para acompañar aprendizajes de sus miembros, ejecutivos, directivos y líderes. Nueva conferencia gratuita del Ciclo de Capacitaciones para Profesionales y Empresarios

“La incertidumbre llegó para instalarse. Empresas, organizaciones y comunidades transitan cada día la experiencia del cambio. ¿Cómo acompaña la metodología del coaching este proceso? ¿Qué posibilidades de resultados brinda aplicarla?”. Con esta definición y preguntas, Sandra Merlo Aliendo presenta la próxima capacitación gratuita organizada por Colegio Universitario IES y Comercio y Justicia.
Bajo el título “Tiempos de cambios, tiempos de coaching. Cómo impactan las nuevas maneras de hacer en las organizaciones”, la coach, relacionista pública y directora de la Escuela de Conversaciones, disertará este jueves junto a Eduardo José Tartaglini, ambos certificados por la International Coach Federation (ICF).
“El coaching es hoy una de las profesiones más requeridas por las organizaciones para acompañar aprendizajes de sus miembros, ejecutivos, directivos y líderes. El coaching es requerido para desarrollar las habilidades y competencias existentes, y explorar y descubrir nuevas posibilidades de hacer dentro de las empresas”, describe.
Merlo Aliendo sostiene que las organizaciones son redes conversacionales, es decir, de acuerdo con cómo conversan, es lo que sucede. Lo que hace el coach es intervenir en los lenguajes de los miembros de las organizaciones.
“Nosotros promovemos conversaciones. Hablamos de la organización como si tuviera vida, como si la personificáramos. Cuando nos damos cuenta de que somos los seres humanos que trabajamos en las organizaciones los que les damos vida, empezamos a buscar el alma de ésta. Es desde allí en que trabajamos con la denominada ‘indagación apreciativa’. Indagamos, por ejemplo, qué son aquellas cosas que la organización hizo bien y cómo fueron en ese momento la emocionalidad, la corporalidad y las palabras. Desde ese lugar el coach acompaña. No dice qué hacer, no somos consultores ni mentores, sino que tenemos la habilidad entrenada de intervenir en las organizaciones desde la escucha”, describió.
Finalmente, aclaró que el trabajo del coach es junto al cliente, desde un proceso creativo “construccionista” y participativo.
“El cliente tiene todos los talentos para salir adelante, para crecer, para evolucionar. El coach le ofrece el estímulo de la pregunta, algo que le sirva de inspiración para que él mismo maximice su potencial”, añadió.
Las conversaciones de coaching abordan procesos de diseño de futuro; inteligencia emocional en las organizaciones; capacitaciones en valores; competencias para trabajo en equipo; procesos de motivación y gestión del caos, entre otros.

Agenda

-Ciclo de Capacitación IES y Comercio y Justicia: Tiempos de cambios, tiempos de coaching. Cómo impactan las nuevas maneras de hacer en las organizaciones
-Fecha: Jueves 22, de 19 a 21
-Lugar: Salón de Usos Múltiples del Colegio Universitario IES (Buenos Aires 563)
-Disertan: Sandra Merlo Aliendo y Eduardo José Tartaglini
– Entrada: libre y gratuita
– Informes: www.ies21.edu.ar

Leé también

La Ucema hizo pie en Córdoba y busca sumarse al ecosistema universitario 

La Ucema hizo pie en Córdoba y busca sumarse al ecosistema universitario 

24 mayo, 2023

UBP inaugura la Sala de Derecho Procesal Civil para formar e investigar en la materia

24 mayo, 2023

Drones: lanzan taller de vehículos aéreos no tripulados

24 mayo, 2023

Abren convocatoria para estadías de estudio en la Casa Argentina en París

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?