NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Los adultos mayores pueden disfrutar de una vida estudiantil

8 agosto, 2017
Los adultos mayores pueden  disfrutar de una vida estudiantil

APRENDIZAJE. Los mayores estudian con estrategias pedagógicas participativas con pares.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Esta semana se abre el segundo cuatrimestre de los talleres para alumnos de la tecera edad -mayores de 50 años- en la UNC. Cada año se inscriben cerca de mil personas. Los ejes apuntan a calidad de vida y salud, informática y expresión artística

Desde aprender a manejar el celular o un cajero automático, pasando por un taller para ejercitar la memoria o develar los pasos de los ritmos caribeños hasta estudiar un idioma, son algunas de las tantas posibilidades que tienen los adultos mayores para tener vida estudiantil a esa edad.
Las puertas se abren nuevamente en este segundo cuatrimestre del Programa Universitario para Adultos Mayores (PUAM), dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Se trata de una propuesta de formación continua para personas mayores de 50 años mediante las modalidades pedagógicas participativas que les permitan integrarse a una red social, desarrollar nuevos roles y explorar su potencial intelectual y creativo.
La grilla para esta parte del año incluye los siguientes talleres: Producción fotográfica, Inglés, Italiano, Portugués y Francés. También se dictarán los cursos Resignificando la vida, Dibujo y creatividad, Historia y crítica del arte, Danzas folklóricas, Nociones básicas de informática, Fanáticos de la web y Diseño gráfico.
También se conformarán grupos para el estudio de las Relaciones públicas, Tango, Psicología del adulto mayor, El juego de la escritura, Filosofía, Programación neurolinguística y Mosaiquismo, entre otros.
“El PUAM está abierto a todos aquellos que posean estudios secundarios completos o ciclo básico; también para quienes hayan pasado por la universidad y que deseen integrarse en actividades educativas que los acerquen a los nuevos y viejos saberes que constituyen las bases de nuestra forma actual de vida”, describe María Laura Tavella, coordinadora del PUAM.

Centenarios que también aprenden
Tavella, también especialista en gerontología, afirmó a Comercio y Justicia que los grupos “son bien heterogéneos, cada año se inscriben alrededor de mil personas, hay más mujeres que hombres. Hemos tenido personas estudiando que tenían 92, 94 y hasta 97 años, desde profesoras eméritas hasta Doña Rosa”.
Si bien los intereses son variados, todos se enmarcan en los ejes del PUAM que son: calidad de vida y salud, expresión artística e informática.
Cabe señalar que este programa es una extensión de la Maestría en Gerontología. En ese marco, también se busca construir un espacio académico -científico para el desarrollo y elaboración de propuestas de educación gerontológica y de gerontología educacional en el marco de políticas globales de atención a las personas de edad.
En los cursos de educación no formal se entregan certificados de la Facultad de Ciencias Médicas.
“Los docentes de la maestría también realizan, en este marco, investigaciones en tres  líneas: educación, sexualidad y centenarios. En tanto que los alumnos pueden optar por realizar prácticas en los talleres o hacerlo por fuera, en otros grupos poblacionales adultos mayores”, agregó Tavella.
Los cursos se dictan en primer piso del Pabellón Argentina y tienen un costo de $250 mensuales; las clases son semanales, de dos horas de duración.
Por inscripciones y más información comunicarse al teléfono 5353684, interno 20810, y a la página web www.puam.webs.fcm.unc.edu.ar

Leé también

Argentina, anfitriona del Foro Mundial de Derechos Humanos, en marzo

1 febrero, 2023
Retenciones a una firma pesquera son inconstitucionales

Habilitan en Córdoba un centro de formación para la Marina Mercante

1 febrero, 2023

Cancillería abrió la convocatoria a becas OEA para cursar posgrados

1 febrero, 2023

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

1 febrero, 2023

Opinión

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen
Opinión

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023

A diferencia de los meses de enero de anteriores años, el presente fue bastante agitado en materia judicial. Si bien el juicio...

Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?