NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

“Veranito” textil nacional: trabas a China causan más ventas

26 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La aplicación de licencias no automáticas por parte del Gobierno nacional permitió que bajaran las compras externas; mientras tanto,  mejoró el desempeño de las ventas externas.

Los empresarios del sector textil están en un buen momento, aunque esto aún no alcanza para revertir el mal trago del año anterior. Así se desprendió del último informe que presentó IES Consultores.

Es que las importaciones de indumentaria cayeron 6,9% durante el primer semestre en comparación con igual período de 2008, mientras que las exportaciones subieron 10%.

Hasta junio, las importaciones llegaron a US$ 95,7 millones, exhibiendo una contracción debido a las medidas protectivas aplicadas por el Gobierno, bajo las licencias no automáticas.

En materia de exportaciones, en los primeros seis meses crecieron 10,1% en cantidades, lo que revirtió parcialmente la caída del total del año anterior, que había llegado a 22%.

Los volúmenes exportados se mantuvieron en niveles bajos -cerca de 1.180 toneladas-, con una escasa relevancia respecto a la producción total, lo que mantiene la tendencia decreciente desde el año 2007. Así, la composición de las exportaciones en valores se elevó a 42,4 millones de dólares.

En lo que concierne al destino de las ventas, Brasil sigue predominando como el principal comprador (26,5%); seguido por Uruguay (25,3%); Chile (14,8%), Paraguay (7,3%); España (2,6%) y Venezuela (1%).
En cuanto al origen de las compras, si bien China encabeza el ranking, su participación descendió paralelamente al avance de Brasil, probablemente como efecto de las mayores restricciones al primero y menores al segundo. De esta forma, China alcanzó 41,2% del valor importado y Brasil, 19,5%.

El resto de la industria

El nivel de actividad del resto de los sectores industriales reveló la influencia del desabastecimiento de gas. Es que según el relevamiento realizado por FIEL, en julio se evidenció una desaceleración de la tasa de crecimiento mensual por quinto mes consecutivo, alcanzando la menor variación interanual de 2010 (3%).

Sin embargo, el Indice de Producción Industrial (IPI) acumula un alza  de 9,1%. Si bien supera significativamente igual período de 2009 (producto del bajo nivel de actividad de ese año, por el proceso recesivo), el IPI aún se ubica por debajo de igual período de 2008 (-1,2%), no habiendo alcanzado aún los niveles récord de ese año.

A nivel sectorial, ocho son los que presentan alzas y tan sólo dos, caídas. Lidera Automotores (51,5%), seguido por Siderurgia (31,2%), Metalmecánica (10,7%) y Textiles (10,4%), entre otros. Por debajo del aumento del IPI están Insumos Químicos y Plásticos (6,3%) y Combustibles (0,6%). Caídas mostraron los sectores Alimentos y Bebidas (-3,6%) y Cigarrillos (-1,6%).

Congreso

Bajo el lema “Hay trabajo para hacer”, la Fundación Proteger realizará  hoy la Sexta Edición de la Convención Anual de la Agroindustria Textil, de Indumentaria y de Diseño, en la Rural de Palermo. Del encuentro, que comenzará a las 8.30, participarán más de 1.400 directivos empresariales y especialistas. Entre los expositores se encuentran la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada

Tags: industria textil

Leé también

La falta de lluvias permite cosechar el maíz pero perjudica el trigo y el garbanzo

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023
Feedlots  en pie de guerra por la  baja del peso de faena y los plazos

Buscan impulsar la producción de carne en feedlots

22 marzo, 2023

Las automotrices, entre las empresas más influyentes

22 marzo, 2023

Fuerte suba de precios mayoristas en febrero y marcada caída de exportaciones en el primer bimestre

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?