NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Ventas en súper siguen en baja; los shoppings se recuperan

27 diciembre, 2019
Ventas en súper siguen en baja; los shoppings se recuperan
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La retracción en los primeros llegó a 1,3%, mientras que en los centros comerciales la actividad aumentó 5,2%, a precios constantes, según las cifras oficiales

Las ventas en los supermercados bajaron 1,3% durante octubre con relación a igual mes del año pasado y sumaron 16 caídas consecutivas, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, las ventas en los shoppings, medidas a precios constantes -sin el factor de la inflación-; aumentaron 5,2%, destacó el organismo.

En cuanto a la medición a precios corrientes, durante el décimo mes del año el salón de ventas de los supermercados concentró operaciones por $65.239 millones, 98,2% del total, y mostró un aumento de 53% respecto a octubre de 2018.

Por su parte, la facturación por las ventas en el canal online sumó $1.180 millones, 1,8% del total, con una variación positiva de 52,6% respecto al mismo mes del año anterior.

Mientras tanto, las perspectivas mpara el cierre de año no son las mejores, según las mediciones de consultoras privadas. En este sentido, en noviembre, las ventas en los supermercados, autoservicios y comercios de barrio siguieron “en picada”: cayeron 6,5% y acumulan así una variación negativa de 7,3% en lo que va del año, según datos de la consultora Scentia. Este registro del consumo durante el mes pasado se comprobó luego de la ligera desaceleración de la caída que había experimentado en octubre (-5,4%), se explicó. Este desempeño también se registró a pesar de que la variación interanual de precios fue menor que la de los meses previos (35,9%).

Sobre estos resultados, Osvaldo del Río, director de Scentia, señaló a la prensa a principios del mes en curso que, en noviembre, «se repite la misma situación que hemos visto a lo largo del año, con una caída más pronunciada en autoservicios que en cadenas de supermercados (-7,9% y -5,1%, respectivamente).

Por su parte, el gerente Comercial de Nielsen, Facundo Aragón, consideró que “gracias a las promociones y al desarrollo de marcas propias, los supermercados lograron afrontar mejor la crisis».

Rubros
Al volver a las cifras del Indec, en lo que respecta a las ventas totales a precios corrientes en supermercados y autoservicios mayoristas, durante octubre de este año, los aumentos más significativos intermensuales se relevaron en los rubros Electrónicos y artículos para el hogar, con 206%; Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con una suba de 67,5%; Artículos de limpieza y perfumería (66,5%); y Lácteos (66,4%). Mientras el ítem que registró mayor retracción fue Verdulería y frutería (-36,7%).

En cuanto al empleo en el sector, el personal ocupado en el décimo mes del año ascendió a 11.948 asalariados, de los cuales 1.565 correspondieron cargos jerárquicos, lo que representa 13,1% del total de ocupados; mientras que el 86,9% restante se compone de cajeros, administrativos y repositores, que sumaron un total de 10.383 trabajadores.

Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada
Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022

Las categorías que resultaron evidentes desde los orígenes (esto es, por una parte, los seres vivientes -reino animal o vegetal-, además de...

Disquisiciones en torno a lo snob

Disquisiciones en torno a lo snob

29/06/2022
Toda regla tiene su excepción

Toda regla tiene su excepción

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?