NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Un millón de personas se sumó a las compras online en 2022

10 marzo, 2023
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El comercio electrónico sigue en crecimiento explosivo: se vendieron 422 millones de productos, 11% más que en 2021. Cuáles son los nuevos hábitos de compra y qué se vende más por el canal digital, en el informe anual de CACE

En la pospandemia, las compras online continúan en un sendero de crecimiento explosivo en la Argentina, según los números de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Según la organización, «el e-commerce se instala como un hábito de compra cada vez más común entre los consumidores»: el Estudio Anual de CACE confirmó que se vendieron 422 millones de productos, 11% más que en el año anterior. Esto se dio a través de 211 millones de órdenes de compra (8% respecto al 2021) siendo $13.488 el ticket promedio de cada compra.
Si hablamos de consumidores, el estudio registra que más de un millón de personas compraron por primera vez por este medio alcanzando un total de 21.828.205 compradores online. Esto denota una preferencia de las personas cada vez mayor por las compras a través del canal digital.
En contante y sonante, el comercio electrónico en Argentina creció durante 2022 87% respecto al año anterior y registró una facturación de $2.846.000 millones.

Hábitos que se instalan
Los resultados del informe reflejan que cada vez son más los consumidores que tienen un comportamiento de compra regular.
Los regulares, quienes realizan compras todas las semanas, registraron un crecimiento de 43% en 2022 (contra 39% de 2021)
Los ocasionales, que compran cada 2-3 meses o menos, se mantienen con el mismo nivel de participación: 42% en 2022, al igual que en 2021
Por último, los cotidianos, aquellos que compran entre 1 vez por semana y una vez por mes, se redujeron a 15% (versus 19% de 2021).
Si bien se desacelera la continuidad de las compras cotidianas en comparación con 2021, los usuarios que siguen operando al menos una vez al mes se mantienen estables, lo cual da la pauta de que el e-commerce se instala como un hábito con mayor regularidad.

Los 5 rubros que más facturan

  • Pasajes y turismo: $637.803, representa 22% del total de la facturación y registra un crecimiento de 260% respecto de 2021.
  • Alimentos, bebidas y artículos de limpieza: $420.281, 15% del total de la facturación con un crecimiento de 86%.
  • Equipos de audio, imagen, consolas, TI y telefonía: $380.440, con 13% de participación y crecimiento de 54%.
  • Artículos para el hogar (muebles, decoración): $339.048, con 12% de participación y un alza de 72%.
  • Electrodomésticos (línea blanca y marrón): $186.982, 7% de participación, creciendo 67% respecto al 2021.

Categorías más populares
En cuanto a las más populares, es decir las que más volumen de productos vendidos registraron, Indumentaria deportiva e Indumentaria no deportiva se mantienen como líderes desde 2020; mientras que Entradas a espectáculos y eventos se suma al TOP3. Dicha incorporación se relaciona con la recuperación a la normalidad luego de la pandemia y la tendencia de consumo hacia bienes personales vinculados al ocio y a salir de casa. Por su parte, se observa que Pasajes y Turismo sigue escalando posiciones.
“Aún en una coyuntura desafiante, el resultado para el e-commerce continúa siendo positivo. Más órdenes de compra, más productos y, lo que es más importante, más de un millón de usuarios comprando por primera vez de manera digital. Esto generó que las empresas continúen sus planes de inversión en infraestructura y la generación de nuevos puestos de trabajo. Un hecho que queda demostrado en las expectativas económicas de los empresarios del sector: más de la mitad de las compañías encuestadas perciben que el año 2023 será más favorable para el canal digital”, afirmó Gustavo Sambucetti, director de CACE.
“La población transformó en hábito las compras online y es nuestro desafío mejorar la forma en la que hacemos las cosas. Recordemos que 98% de los encuestados está satisfecho con su experiencia de compra online. Nuestra misión es profesionalizar y fomentar la economía digital, por eso estamos orgullosos de que el comercio electrónico continúe superándose”, agregó el presidente de CACE, Andrés Zaied.

Tags: CACEcomercio electrónicoe-commerceinforme anualtendencias

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?