NEWSLETTER
sábado 27, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 27, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Tres de cada cuatro productores creen que les irá bien a su empresa y al país

10 diciembre, 2015
Tres de cada cuatro productores creen que les irá bien a su empresa y al país
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Son las expectativas para 2016 de los asociados a los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). En el relevamiento anterior, hace cuatro meses, sólo uno de cada cuatro empresarios manifestaba previsiones optimistas.

Un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) reveló que 61% de las empresas asociadas de todo el país registró un deterioro en el resultado económico de la campaña 2014/15 en comparación con el ejercicio anterior,  debido principalmente al incremento de los costos de producción y a la caída en los precios de los principales productos.
Pese a ello, las expectativas de los 1.135 productores asociados respecto del año que viene se dispararon gracias al cambio del color político del Gobierno nacional.
En efecto, según la encuesta que se realiza tres veces al año desde noviembre de 2012, tres de cada cuatro encuestados prevén que en 2016 la situación económica del país y de su empresa mejorará con relación a hoy. Vale destacar que en el relevamiento anterior, realizado hace cuatro meses, sólo uno de cada cuatro manifestaba previsiones optimistas.

Según el comunicado de la entidad, las nuevas expectativas económicas “han generado ajustes en la intención de siembra de la actual campaña en comparación con su inicio”.
E indicó: “Tal es el caso del maíz, que incrementaría de 17% a 21% su participación en la rotación en campos Aacrea, aunque el área total destinada al cereal disminuiría 8% con respecto a la campaña pasada”.
Sin embargo, el comunicado destacó que el nuevo escenario que se avizora no alcanzaría para revertir las limitantes del negocio agrícola en aquellas zonas alejadas de los puertos.
En este caso, 31% de las empresas del Noroeste Argentino (NOA) asociadas ha dejado en este ejercicio superficie productiva sin asignación de uso. En la región cuyana, el porcentaje se ubica en el orden de 20% de las empresas dedicadas a los principales cultivos intensivos que allí se desarrollan.
En este mismo sentido se mostraron los resultados de las consultas sobre las inversiones. Si bien las expectativas pesimistas se retrajeron 24% con respecto a julio, 47% de la muestra considera que es un mal momento para realizar inversiones, en tanto que para 36% la situación es favorable.

Otro aspecto que se destacó en el  contexto difícil es el mayor número de empresas agrícolas que decidieron reducir el área arrendada con respecto a la campaña anterior. “En el presente ciclo, 42% de los encuestados redujo el área arrendada, lo que representa el doble de un año atrás”, indicó.
Al momento de realización de esta encuesta, el stock de soja sin vender de la campaña 2014/15 alcanzaba 13,4% de la producción obtenida. El volumen correspondiente de maíz era de 22,9%.

Ganadería y lechería
Respecto de la actividad ganadera, el optimismo de los productores consultados se reflejó en la evolución esperada del rodeo.
Según Aacrea, 63% de las empresas ganaderas de carne bovina planea aumentar el stock al cierre del ejercicio 2015/16 en relación con su inicio, tanto por expectativas de precios como de mejoras en las condiciones de exportación.
En cuanto a las empresas tamberas, hay un alto nivel de endeudamiento. En el último trimestre (agosto-octubre) la deuda de corto plazo (gastos corrientes) promedió 47 días de facturación, 10 días más que con respecto a la media de los últimos dos años.

Secretario cordobés

Néstor Roulet (foto), exvicepresidente de CRA y ex titular de Cartez, será el futuro secretario de Valor Agregado bajo la órbita del Ministerio de Agricultura que conducirá Ricardo Buryaile. Su nombramiento, sin embargo, llevará tiempo porque la creación de esta nueva secretaría requiere modificar la Ley de Ministerios de la Nación.
Si bien evitó dar mayores precisiones, el dirigente -oriundo de Canals- aseguró a la prensa que el objetivo del Ministerio de Agricultura será promover un aumento en la producción, en tanto que su área promoverá la transformación de los granos, la carne y la leche en productos con mayor valor agregado.

Leé también

Rulo financiero: oficializan la operatoria de compra en dólares

24 mayo, 2023
Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

24 mayo, 2023

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023

La cadena Cooperativa Obrera desembarcó en Córdoba

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?