NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Tarifaria: limitan cambios al Inmobiliario pero habrá claúsula de ajuste de 20%

9 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Concejo votará hoy un proyecto modificado con respecto al original. No habrá suba del valor del metro construido. Sí, en cambio, sigue el alza en mínimos de Comercio e Industria. El Ejecutivo tendría la potestad de aumentar tasas 20%.

El Concejo Deliberante votará hoy el proyecto de Ordenanza Tarifaria Anual con fuertes cambios con respecto a la iniciativa original enviada por el Ejecutivo.

Concretamente, se modificó el Capítulo I referido a la contribución que rige sobre los Inmuebles y particularmente el artículo referido a la suba en el valor del metro de superficie construida.

“El valor del metro se mantiene sin cambios con respecto a 2010”, explicó a Comercio y Justicia el concejal Juan Manuel Rodríguez, titular de la Comisión de Hacienda.

De esta manera, el Ejecutivo se quedará sin un elemento clave para sustentar la suba prevista en la recaudación del Inmobiliario y reflejada en el proyecto de Presupuesto que ya tiene aprobación en primera lectura.

Efectivamente, el cambio dispuesto en la Tarifaria significará ahora que el aumento de 20 a 30 por ciento promedio en los cedulones para la mayoría de los contribuyentes, quedará sin efecto y sólo habrá retoques específicos para algunas viviendas, tal como lo había explicado el secretario de Economía, Gabriel Bermúdez, el martes en el Concejo.

Por el contrario, se mantiene la idea original de aplicar un fuerte aumento en la alícuota para los terrenos baldíos superiores a cinco mil metros de superficie con el objeto de evitar la “especulación inmobiliaria” y buscando “densificar” la ciudad.

Por lo demás, se mantienen los cambios con respecto a la suba en los mínimos para Comercio e Industria.

Cláusula de ajuste automático

Más allá de esas variantes, la intención del oficialismo es mantener el artículo 146 de la actual Tarifaria aunque ahora ajustado a un valor mayor.

Específicamente, ese artículo señala que “podrá el Departamento Ejecutivo Municipal cuando las circunstancias económicas y financieras lo ameriten, ajustar los valores monetarios establecidos en la presente Ordenanza hasta un quince por ciento (15 %)”.

Ese porcentaje subirá ahora a 20 por ciento, según admitió Rodríguez.

La aprobación de la Tarifaria es clave, toda vez que -sin esa norma- el Presupuesto queda sin sustento.

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?