NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Soja: margen bruto en campo propio, 42% menor que en 2014

19 octubre, 2015
Soja: margen bruto en campo propio, 42% menor que en 2014

* Rendimiento promedio de las últimas tres campañas Fuente: Departamento de Información Agroeconómica -Bolsa de Cereales de Córdoba

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La caída de los precios internacionales y la suba en los costos internos incentivan el cultivo de la oleaginosa por ser la única que -aunque ajustada- deja rentabilidad. El neto puede ser el más bajo de las últimas cinco campañas. En terreno arrendado, estiman que el resultado será negativo.

La caída de los precios internacionales y la suba de los costos internos de producción agrícola favorecen el cultivo de soja que -a diferencia del maíz- requiere de una inversión para la siembre sensiblemente inferior y genera, según las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC), un margen bruto positivo en campo propio, aunque 42% inferior al del ciclo anterior.

“Para mayo de 2016, el precio de la soja en el Mercado a Término de Buenos Aires se ubica en torno a 213 dólares por tonelada, un dólar menos que en igual mes de 2015, siendo el más bajo de las últimas ocho campañas”, indicó la BCC, en cuyo infome se aclara que las proyecciones no reflejan un cambio en las políticas que modifique el nivel de retenciones, luego de las elecciones presidenciales.

Por el lado de los costos, el informe aclaró que el comportamiento es dispar: “Los insumos cuyos valores se determinan en el mercado interno (gasoil y flete) aumentaron, mientras que aquellos cuyos precios se determinan en forma externa, como los herbicidas y los fertilizantes, cayeron”.

Asimismo, indicó que una de las variables más importantes de la producción agrícola es el costo del arrendamiento, que -según otro informe de la Bolsa- se ubicó -en promedio- en ocho quintales de soja por hectárea, 1,5 quintal por debajo del costo del ciclo anterior.
“En ese escenario, para Córdoba se proyecta un margen bruto en campo propio de 126,9 dólares por hectárea, reflejando una caída de 42% en relación con la campaña anterior”, se dijo.

“Además, el margen neto sería el más bajo en cinco campañas”, indicó el informe, en el que se explicó que para el cálculo se tomó como referencia el rendimiento promedio de las últimas tres campañas, que se ubicó en 30,7 quintales por hectárea.

Finalmente, se confirmó que en campo arrendado, pese a la baja en los valores acordados, el margen sería negativo y el rendimiento de indiferencia alcanzaría 33 quintales por hectárea.

Leé también

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023
Dólar soja 2.0: ¿de qué se trata?

Fin del dolar soja y con precios a la baja

29 mayo, 2023

“La mesa de los argentinos” tiene la carne 5,3% más cara que en Brasil, principal exportador mundial

29 mayo, 2023

A falta de dólares, Massa viaja a China en busca de yuanes

29 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?