NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Se ameseta la caída del stock ganadero en la provincia

23 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De acuerdo con la campaña antiaftosa realizada por el Senasa, entre 2008 y 2009 se perdieron 1.302 cabezas por día. En cambio, entre el año pasado y éste, no se faenaron 946 ejemplares, lo que implica una mejora de 356 unidades diarias.

Si bien el stock ganadero cordobés no dejó de contraerse desde 2002 a la fecha, la baja se viene amesetando de manera tal que se logró recuperar 356 cabezas por día desde el año pasado.

El dato se desprende del resultado de la primera campaña de vacunación antiaftosa 2010, realizada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Es que la hacienda local se redujo 7,2% entre los años 2007 y 2008; 8,1% entre 2008 y 2009 y 6,4% entre el año pasado y lo que va de este.

En unidades, las pérdidas representarían 455 mil, 475 mil y 345 mil cabezas en los tres períodos antes mencionados. Lo que es lo mismo que decir que, entre 2007 y 2008 se perdieron 1.246 cabezas diarias, entre 2008 y 2009 1.302 unidades y, finalmente, desde el año pasado a ahora, 946 cabezas.

Esto pone de manifiesto, tal como indicó Comercio y Justicia semanas atrás, que los ganaderos empiezan a recomponer su rodeo a partir de la mejora en los precios, y tras la dura sequía que hizo que, por falta de pasturas, enviaran sus animales al matadero.

También deja a las claras que la faena de hembras de hacienda bovina destinadas a la comercialización tuvo un descenso. De hecho, y según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra), en junio pasado se verificó la “terminación gradual” de la fase de liquidación de hembras, que se extendió por alrededor de 42 meses consecutivos. “La mejora en los precios del ganado lleva a que el productor se interese nuevamente en el negocio y lo vea con nuevas posibilidades”, indicó a este medio Miguel  Schiaritti, titular de Ciccra. “Por ello es que comienza a no liquidar y, si seguimos con esta tendencia, se podría recuperar el stock argentino”, finalizó.

De acuerdo con la información suministrada al Ministerio de Agricultura y Ganadería por la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), en la provincia se vacunaron 5.041.480 cabezas de ganado.

Exportación
La carne argentina es la mejor paga del Mercosur

La ganadería argentina suma cifras positivas. Además de recibir importantes aumentos por el kilo de novillo pagado al productor en el mercado interno, desde hace tres años también tiene los mejores precios en la exportación de carnes enfriadas dentro del Mercosur con destino a mercados internacionales. Esto se desprende de los datos elaborados por la Dirección de Mercados Agroalimentarios del Ministerio de Agricultura.

Según la información, el precio promedio pagado desde 2007 a 2009 por la carne enfriada y congelada fue de US$ 4.585 por tonelada para la Argentina, mientras que Brasil recibió US$ 3.265 y Uruguay US$ 3.905. Ello representó un mejor precio para la ganadería nacional de 40,4% y de 17,4%, respectivamente.

Un dato digno de destacar es que, en medio del lockout patronal que se produjo por el conflicto entre el campo y el Gobierno en 2008, Argentina recibió el precio más alto en mayo y junio, US$ 8.727 y US$ 9.474, en promedio, respectivamente.

En los primeros cinco meses de este año, Argentina tiene una ventaja aproximada de 70% con respecto a los otros dos países.

Tags: Senasastock ganadero

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?