NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Schiaretti tomó US$150 millones a 7,12% y sale del mercado hasta 2017

21 octubre, 2016
Gran optimismo en autopartistas por la inversión de Nissan

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El título será a 10 años y la tasa es la misma que pagó para un bono en el exterior, a un plazo menor. Los fondos se destinarán a los gasoductos troncales adjudicados a Odebrecht. El ministro Ricardo Sosa ponderó la emisión y anticipó que los US$110 millones remanentes del programa recién se emitirían el año próximo

El Gobierno provincial volvió al mercado de capitales ayer para tomar 150 millones de dólares a 10 años de plazo, deuda por la que convalidó una tasa de 7,125 por ciento.
El costo del financiamiento fue el mismo que pagó la Provincia cuatro meses atrás, cuando salió al mercado externo para tomar 725 millones de dólares, sólo que, a diferencia de este título, aquél fue a cinco años de plazo.  El Banco de Córdoba y Puente Hnos. fueron los responsables de la organización y colocación del título.
Los fondos que ingresarán la semana próxima serán utilizados para financiar los gasoductos troncales que habían sido adjudicados a la empresa brasilera Odebrecht.
“Estamos muy satisfechos por la cantidad de ofertas recibidas y la tasa que terminamos convalidando”, aseguró a Comercio y Justicia el ministro de Inversión y Financiamiento, Ricardo Sosa.
Según indicó el funcionario, recibieron ofertas por 267 millones de dólares. De hecho, al realizar el corte en la licitación del título quedó afuera Anses, que había comprometido su participación en el financiamiento, por haber ofertado por encima de la tasa de corte.
Por lo demás, Sosa dijo que -en principio- la Provincia no volverá a emitir deuda hasta el año próximo. El programa financiero a partir del que se emitió el bono de ayer incluye deuda por hasta 260 millones de dólares. El título para obtener los 110 millones de dólares restantes se emitirían recién el año próximo.
Esos fondos se utilizarán para cubrir el remanente de la obra de Odebrecht y también para completar el fondeo que no cubrirán los bancos chinos para las obras en cabeza de Electroingeniería y la empresa Iecsa, ambas asociadas a compañías y entidades financieras del gigante asiático.
En cuanto al bono -que también se utilizará para cancelar el anticipo financiero efectuado por la propia Odebrecht y por Puente Hnos.-, fue colocado en el mercado doméstico en dólares estadounidenses.
El título abonará intereses con periodicidad trimestral, tendrá vencimiento a 10 años y amortización de capital en 32 pagos iguales y trimestrales equivalentes a 3,125 por ciento del capital desde el mes número 27.
Calificado por la agencia Moody’s, el título engrosará la deuda provincial, particularmente la nominada en dólares.
En ese sentido, Moody’s dijo que, tras la emisión, la agencia espera que el indicador de la deuda provincial total con relación a los ingresos totales crecerá hacia el final del año hasta 32 por ciento aproximadamente, desde el 27 por ciento calculado al cierre del ejercicio 2015.
Según la calificadora, ese nivel de deuda “es aún consistente con las calificaciones asignadas”.
En tanto, en las próximas horas quedará definido el programa financiero para 2017 en el marco del proyecto de Presupuesto para el año próximo que el Ejecutivo debe presentar en la Legislatura antes del 15 de noviembre.
En ese marco, la administración de Juan Schiaretti incluirá el pedido de autorización para la toma de deuda para financiar obras y también seguramente para cancelar los títulos Boncor que aún no fueron rescatados que vencen el año próximo y que fueron emitidos a una tasa promedio de 12 por ciento en dólares.

Leé también

Sin reacción del Gobierno, comenzó el paro del campo

El campo contra la desocupación: calculan que el sector podría generar medio millón de empleos

6 junio, 2023
Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

6 junio, 2023

Concretarán nuevo canje voluntario de títulos en pesos

6 junio, 2023

Pedagogía de la inflación

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?