NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Recaudación impositiva superó los 2.5 millones de pesos en abril

3 mayo, 2023
Recaudación impositiva superó los 2.5 millones de pesos en abril
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La recaudación tributaria en Argentina alcanzó durante abril los 2.551.551,4 millones de pesos, lo que marcó una suba del 90,2 % respecto de igual mes del año pasado, según informaron de manera conjunta el ministerio de Economía, y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La recaudación se vio «gravemente afectada por el desempeño de los tributos asociados al comercio exterior producto de la sequía», destacó Economía.

Si se excluyen esos derechos de exportación, la recaudación hubiera alcanzado un crecimiento de 104,5% interanual, explicó el comunicado del Palacio de Hacienda.

Los impuestos ligados a la actividad económica contribuyeron al crecimiento de la recaudación nacional. Dentro de este grupo se destacan el IVA que con poco más de 921.000 millones de pesos, presentó un incremento del 117,3% interanual.

El IVA DGI, ligado a la actividad interna aumentó 130,6% mientras que el de Aduana solo creció 96,7%. Las devoluciones de ese tributo alcanzaron a 18.000 millones de pesos, con un incremento del 168,7%.

En tanto, el impuesto a los Créditos y Débitos creció 98,7% para sumar 186.000 millones de pesos y los Impuestos Internos Coparticipados, 128 %, hasta superar los 66.700 millones.

En la misma línea, los recursos de la Seguridad Social, se expandieron en 110,7% «reflejando las mejoras salariales registradas».

La suba responde al crecimiento de las Contribuciones Patronales, con 116,3% con 375.400 millones de pesos, y al incremento del 104,7% en de los Aportes Personales a 232.800 millones.

«Los impuestos que otorgan progresividad al sistema registraron, en conjunto, un incremento de 85,8% interanual» destacó Economía.

El Impuesto a los Bienes Personales presentó un incremento de 69,3% y ascendió a 59.900 millones de pesos. Por otro lado, el Impuesto sobre a las Ganancias, con 499.460 millones de pesos, registró un crecimiento de 88% impulsado por el incremento en el monto de las remuneraciones gravadas y el monto de las operaciones alcanzadas.

En el sector ligado al comercio internacional, los Derechos de Exportación e Importación en su conjunto muestran una caída de 13,3% respecto de abril del año pasado.

En particular, los Derechos de Importación y tasa estadística alcanzaron los 72.850 millones de pesos, registraron un crecimiento de 61,6% por debajo de la inflación interanual de 104% de marzo, «producto de menores importaciones».

«Vale destacar que la variación interanual en la recaudación por Derechos de Exportación de abril se vio afectada por la sequía registrada durante los últimos meses, la cual tuvo un impacto significativo en el sector agro-ganadero», informó el Ministerio de Economía.

Las denominadas «retenciones» a las ventas al exterior alcanzaron a 50.500 millones de pesos, un 48% menos que en el cuarto mes del año pasado.

Además de las menores cantidades vendidas se registraron «precios internacionales más bajos que igual período del año pasado», explicó la AFIP.

Además, en los primeros meses del año pasado «se registró una cantidad inusualmente alta de toneladas de trigo en las declaraciones juradas de exportaciones «que sentó una elevada base de comparación en especial para abril y, por ende, un efecto negativo en la recaudación para este producto», agregó la AFIP.

Tags: AFIPComercio Exteriorrecaudación impositivatributos

Leé también

Rulo financiero: oficializan la operatoria de compra en dólares

24 mayo, 2023
Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

Llaryora toma nueva deuda y dejará un pasivo de hasta $6.000 millones a su sucesor

24 mayo, 2023

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023

La cadena Cooperativa Obrera desembarcó en Córdoba

24 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?