NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Producciones de carne aviar y porcina crecieron 187% y 158% desde 2002

15 octubre, 2015
Producciones de carne aviar y porcina crecieron 187% y 158% desde 2002
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno difundió un informe en el que se destaca que la elaboración de carne aumentó casi 50% durante los últimos 12 años. Sin embargo, 75% de esa evolución positiva en la faena total se explica por el incremento registrado en la producción de pollo.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que en 2014 se produjeron más de cinco millones de toneladas de carnes, lo cual representa un incremento de 49,8% respecto de 2002, luego de un “aumento promedio anual de 3,4%”.

Según la información oficial, se registró un “marcado incremento” entre 2002 y 2014, con lo cual se “superó el estancamiento” sufrido en el sector durante el decenio anterior.

Sin embargo, vale destacar que de los 49,8 puntos porcentuales de crecimiento total, 37,4 son explicados por el aumento de la producción de carne aviar, 8 por el de la carne porcina, y 4,4 por la evolución de la producción de carne vacuna; ésta tuvo en 2002 uno de los años de menor desempeño de los últimos 24 ciclos.

El estudio -realizado por la Secretaría de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria- subraya que el salto en la producción de carnes de la última década se produjo en un contexto de gran crecimiento de la agricultura, que tuvo tasas de aumento también superiores a los de la década precedente.

De este modo se observó “un quiebre en el desempeño histórico del sector, en el cual la producción de uno aparecía en detrimento del otro”.

Y se dijo: “La clave de esta transformación radica en la intensificación del proceso productivo de carnes y el retroceso de las técnicas de tipo extensivo”.

La información oficial reconoce que se evidenció “una mayor diversificación de la producción de carnes, con un alza del peso de la producción de carnes aviar y porcina en el total”.

Concretamente, para 2014 las producciones de carne bovina, aviar y porcina llegaron, respectivamente, a 2,67 millones de toneladas, 1,93 millón y 442 mil, mientras las tasas de aumento experimentadas desde 2002 fueron de 5,9%, 187% y 158%, respectivamente.

Este distinto ritmo marcó un fuerte cambio estructural en la oferta: el peso de la carne aviar se cuadruplicó en el total producido (pasó de 9,6% en 1990 a 38,3% el año pasado) y se duplicó la gravitación de la carne porcina (de 4,4% a 8,8%).

Como contrapartida -advierte el estudio- fue decreciente la participación de la carne vacuna: de 86% del total de la producción en 1990, a 75% doce años después, y a 53% en 2014.

En tanto, en este año las exportaciones totales de carne (aviar, porcina y bovina) prácticamente duplicaron su volumen en la comparación con 2002 (ya que crecieron 96,3%) y se multiplicaron 3,6 veces en valor -llegaron a 1.868 millones de dólares, luego del gran crecimiento de los embarques y la fuerte suba en los precios internacionales de los productos cárnicos-.

El año pasado se vendieron al exterior más de 587 mil toneladas, lo cual expresó un cambio en la tendencia respecto del período 1994-2002, cuando las exportaciones totales de carne disminuyeron 17,3%.

La evolución en la balanza comercial total fue incluso más positiva, resalta el informe, ya que el año pasado se registró un saldo favorable de 560 mil toneladas (108% más que en 2002), debido a la mayor producción local y a las menores compras: las importaciones totales de carne en 2014 fueron “ínfimas” -26,8 mil toneladas-, el menor nivel de los dos últimos decenios.

Las adquisiciones externas se ubicaron casi 10% por debajo de las anotadas en 2002, cuando las importaciones fueron excepcionalmente bajas por la caída del poder adquisitivo de la población y el cambio en precios relativos generado por la devaluación.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?