NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Presupuesto 2011: Heller señaló que la suba de precios es por «la puja distributiva»

11 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El diputado del bloque Nuevo Encuentro Popular y Solidario, Carlos Heller, aseguró hoy que el aumento de precios tiene que ver «con la puja distributiva» y, en este sentido, criticó el planteo del titular del bloque radical, Oscar Aguad.

«El diputado Aguad ha puesto casi en ridículo la cuestión de que la suba de precios tiene que ver con la puja distributiva; estoy profundamente convencido de que la causa principal del aumento de precios en la Argentina tiene que ver con la puja distributiva», dijo Heller a Télam.

Agregó que «de ninguna manera se puede decir que ha sido la expansión de la base monetaria la generadora del aumento de precios y de la inflación en la Argentina» y explicó que «lo que hubo es
una base monetaria que adecuó los necesarios medios de pago para que no se convierta en una herramienta de contracción económica».

Heller cuestionó también los dichos del diputado del Peronismo Federal, Eduardo Amadeo, respecto de que es inflacionario pagar deuda con reservas: «Graso error, pagar deuda con reservas ni siquiera genera emisión monetaria».

«Cuando se paga deuda con reservas, se cambia reserva por un bono que entrega el tesoro, una obligación que contrae el tesoro. No hay ninguna expansión monetaria cuando se paga deuda con
reserva», indicó.

Por el contrario, explicó, «hay expansión monetaria cuando hay que salir a comprar reservas para pagar deuda como se plantea en algunos de los proyectos de la oposición».

«Estamos en el marco de una feroz puja distributiva; cuando en la Argentina se aprobó la Asignación Universal por Hijo aumentaron inmediatamente los precios de los alimentos de una manera sideral, y no había comenzado todavía la discusión paritaria», manifestó Heller.

Agregó que «no es cierto que fueron los aumentos salariales los que generaron los aumentos de precios», sino que «primero aumentaron los precios y luego, a través de las discusiones paritarias, vino la recomposición salarial para tratar de evitar que efectivamente se deterioren, en la capacidad adquisitiva, los salarios». (Télam)

Tags: Carlos HellerPresupuesto Nacional 2011

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?