NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Por la recesión, hay más cierres que aperturas de comercios

28 septiembre, 2018
Por menos actividad comercial, se  renuevan alquileres según facturación

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un relevamiento de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) reveló que de abril a esta parte cerraron 620 negocios y abrieron 516. Los alquileres aumentaron hasta 25%

Un relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) con base en datos del Sistema de Información para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial y de Servicios (Sifcos), determinó que desde abril pasado a la fecha se registraron 620 bajas de unidades de negocios comerciales o de servicios, en todo el territorio provincial, en tanto que se contabilizaron 516 altas.
De entre las primeras, 65,4% de los cierres se dieron en la ciudad de Córdoba, en tanto que 34,5% restante sucedió en el interior. Asimismo, de entre las altas, 75,5% sucedieron en la Capital, mientras que el 24,4% restante se dio en el interior provincial.
A raíz de ello, el vicepresidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo, remarcó que no sólo se registran cierres y aperturas de locales comerciales o de servicios sino, también, “el cambio de domicilio de éstos, que buscan trasladarse desde zonas céntricas con mayores costos nos solamente de alquileres sino también de tasas municipales, impuestos y servicios”.
“Hay localidades en que este fenómeno es bastante notorio. Cambian de domicilio, trasladan los comercios hacia los barrios donde los alquileres y los costos estructurales son menores. Inclusive hay numerosos casos en el interior en el que el cambio se decide hacia el domicilio particular del dueño, abaratando costos de impuestos y servicios que terminan siendo residenciales”, explicó a través de un comunicado de prensa.

El relevamiento también consignó que, en el interior, 60% de los locatarios sufrió incrementos de entre 16 y 20% en el monto de sus alquileres durante el primer semestre del año. En tanto, 14% tuvo alzas de entre 21 y 25%, y 4% tuvo una variación mayor a 25% interanual.
En cuanto al porcentaje que representa el alquiler en la estructura de costos del negocio, los consultados por la entidad provincial indicaron que alcanza a 30,47% en promedio.
En concordancia con lo expuesto, directivos de los Centros Comerciales del interior expresaron su preocupación no sólo por el aumento en los alquileres y el impacto sobre la estructura de costos, sino por los cierres de locales que se vienen registrando por la pérdida de rentabilidad de la actividad y por la disminución en los volúmenes de venta.
Vale recordar que las ventas cordobesas cayeron en agosto 5,2% interanual, acumulando el sexto mes de baja consecutiva.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?