NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Planes y pobreza: según Unicef, 2 de cada 3 niños argentinos son pobres o están privados de derechos básicos

16 febrero, 2023
«Lo importante es priorizar a los pobres y proteger a los más vulnerables», dijo directivo del FMI

INJUSTICIA. La pobreza afecta en mayor proporción a los niños.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un informe presentado ayer por Unicef, basado en datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que releva el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), señaló que dos de cada tres niñas y niños de Argentina (66%) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como a la educación, a una vivienda y a condiciones de agua o hábitat seguros. La cifra sirve para poner en contexto la profundidad de la crisis y la desigualdad de sus consecuencias.

«La magnitud y persistencia de la pobreza generan la necesidad urgente de proteger las partidas presupuestarias destinadas a infancia y adolescencia», afirmó Luisa Brumana, representante de Unicef Argentina, durante la presentación realizada en las oficinas de la organización en el barrio porteño de Retiro. 

Según el informe, son aproximadamente 8,8 millones las niñas y los niños que experimentan carencias monetarias o de algunos de los derechos fundamentales considerados en la EPH, a la vez que 3,7 millones de niños/as enfrentan ambos tipos de privaciones simultáneamente. En otras palabras, 3 de cada 10 chicas y chicos viven en hogares con ingresos insuficientes y, al mismo tiempo, tienen al menos un derecho básico vulnerado.

Si se piensa en la cantidad de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo (1.265.000 adultos) y la sumamos a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, redondeamos poco más de 10 millones de argentinos que viven en malas condiciones socioeconómicas, pese a recibir asistencia estatal por su situación desfavorable.

Esto significa que alrededor de 20% del total de las personas que viven en el país está en una situación de vulnerabilidad y cubiertos por asistencia estatal.

Tags: pobrezaUnicef

Leé también

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023

Acciones bancarias en rojo tras la venta del Credit Suisse

21 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?