NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Para la UCA, la pobreza alcanza a 28,7% de la población

15 julio, 2015
Para la UCA, la pobreza alcanza a 28,7% de la población

POBREZA. La padecen 12,3 millones.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De los argentinos relevados, 28,7% es pobre y dentro de ese total 6,4% no supera el umbral de indigencia, según el Barómetro de la Deuda Social Argentina difundido por la Universidad Católica Argentina (UCA) para 2014, que arrojó un incremento de 1,3 punto en esta problemática con relación a 2013.

Proyectado a la población total de 43 millones de habitantes, representa unos 12,3 millones de pobres, de los cuales 2,7 millones además son indigentes, es decir ni siquiera logran satisfacer una canasta alimentaria, según ese estudio.

Este deterioro de la situación social se produjo a pesar de que la cantidad de hogares con planes sociales (de transferencias de ingreso, como la Asignación Universal por Hijo, el ProCreAr, el Plan Trabajar y Argentina Trabaja) aumentó de 20,2% en 2010 a 28,6% en 2014, 8,3 puntos porcentuales, indicó el reporte.

Los datos corresponden a la encuesta realizada en el tercer trimestre de 2014 sobre la base de una canasta básica -marca la pobreza- de $5.717 para una familia tipo, y una alimentaria -que indica el umbral de la indigencia- de $2.735.

El relevamiento fue realizado en unos 5.700 hogares -sobre una población de aproximadamente 14.000 personas- de 25 aglomerados urbanos con más de 80.000 habitantes.

«Identificamos que la población en situación de pobreza pasó de 27,4% en 2013 a 28,7% en 2014», señaló Agustín Salvia, coordinador del Observatorio de la Deuda Social Argentina.

Salvia consideró que «esto indica que la pobreza por ingresos no se detiene por los programas sociales -a pesar de que están bastante bien focalizados- y tiene como principal motor al factor inflacionario y la falta de creación de empleo».

Leé también

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023
Dólar soja 2.0: ¿de qué se trata?

Fin del dolar soja y con precios a la baja

29 mayo, 2023

“La mesa de los argentinos” tiene la carne 5,3% más cara que en Brasil, principal exportador mundial

29 mayo, 2023

A falta de dólares, Massa viaja a China en busca de yuanes

29 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?