NEWSLETTER
martes 28, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 28, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Para CAME, fue leve la suba en las ventas de Navidad

26 diciembre, 2017
Compras navideñas: cada vez más con tarjeta y en cuotas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El incremento interanual fue de 0,8%, según la organización que agrupa a la mediana empresa del país. La mayoría de las transacciones se realizó en los dos días previos a la festividad

Las ventas navideñas en el sector minorista subieron 0,8% interanual y obtuvieron tickets promedio de $660; y la mayoría de las compras se hizo en los dos días previos a la celebración, informó ayer la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las compras comenzaron «mucho más tarde» este año y los últimos dos días decidieron la tendencia en alza. En tanto, el ticket de los regalos registró una suba de 24,5% en la medición interanual a precios constantes, indicó la cámara en un comunicado.
El relevamiento fue realizado entre el 22 y 24 de diciembre en 1.800 locales pequeños y medianos y, «otra vez, el comercio ilegal le restó clientes al mercado formal», subrayó la CAME.
«Fue una Navidad poco habitual para el comercio porque las compras comenzaron mucho más tarde que otras veces: lo que finalmente terminó definiendo la tendencia positiva fueron las ventas a última hora del sábado y media tarde del domingo», explicó la organización a cargo de Fabián Tarrío.

Los minoristas mencionaron que ese comportamiento fue consecuencia de los disturbios del lunes en la Ciudad Atónoma de Buenos Aires (CABA) y el paro del martes, que hizo que la gente se movilizara en los últimos días para comprar. Además, muchos esperaron hasta el final para captar las mejores ofertas.
Los negocios que no tuvieron promociones generosas, descuentos adicionales o cuotas sin interés registraron poca dinámica y el resto vendió muy bien mientras pudo resignar rentabilidad.
Durante el sábado y el domingo -en una recorrida por los centros comerciales a cielo abierto o calles de barrios y avenidas de grandes y medianas ciudades- se podían ver locales repletos de gente con colas hasta la puerta para pagar, de un lado, y del otro, locales del mismo rubro vacíos o menos concurridos.
A pesar de que los empresarios preveían mejores resultados, la fecha «no fue mala», en especial por el consumo de los trabajadores que ya cobraron su aguinaldo.
La CAME también reportó «mucha competencia de las grandes cadenas con precios imbatibles para los negocios más chicos».
Lo mismo sucedió con los vendedores informales instalados en «saladitas», que acapararon buena parte del mercado y los manteros.
En algunas ciudades fronterizas con Paraguay, Chile y Bolivia, los controles más estrictos sobre lo que ingresaba de esos países, en especial electrodomésticos, ayudó a mejorar la actividad.
En tanto, las tiendas locales ayudaron a desanimar la «importación hormiga» poniendo a disponibilidad del público financiamiento de 6, 12 y 18 cuotas sin interés.

Fedecamaras
En tanto, según un relevamiento de Fedecámaras, el comercio facturó $50.000 millones en ventas de Navidad, cantidad que representa un crecimiento de 15% respecto de 2016 y un incremento del uso de tarjetas de crédito y débito de 60%.
“Hay plata en el bolsillo, o en las cajas de ahorro. El aguinaldo fue al consumo y esto fortalece el mercado interno», consideró el presidente de la entidad, Rubén Manusovich.
Hasta bien entrada la madrugada, la gente se volcó a los shoppings para aprovechar los descuentos y las cuotas, las promociones y ofertas de las grandes cadenas, que también beneficiaron a los negocios más pequeños ubicados en los mismos espacios comerciales o en cercanías, indicó Fedecámaras.
Juguetes, alimentos, bebidas e indumentaria fueron los rubros que más facturaron; siguieron en orden de importancia: bicicletas, perfumes, cinturones y ropa deportiva.
El valor de la unidad de compra, ticket promedio de los juguetes, fue estimado en $500, y la cena de nochebuena en $1.200.
«La gastronomía se ha beneficiado por el calendario, ya que los locales registran un elevado nivel de concurrencia desde el jueves pasado”, señaló Manusovich.

Datos destacados

El relevamiento de CAME fue realizado entre los días 22 y 24 de diciembre en 1.800 locales pequeños y medianos

Fedecámaras mostró un panorama más positivo. Para esta entidad, el crecimiento fue de 15%  interanual y se facturaron 50 mil millones de pesos

Juguetes, alimentos, bebidas e indumentaria fueron los rubros que más facturaron, seguidos por biciletas, perfumes y ropa deportiva.

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?