NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Ola de calor: problemas para la ganadería

6 diciembre, 2022
Lanzan inédito fondo para el desarrollo ganadero y lechero

VACAS. Se están enviando demasiadas a faena a causa de la sequía.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según el último informe de la Mesa de Monitoreo de Sequías, hasta el pasado noviembre la seca y la ola de calor afectaban de manera severa unos 22 millones de hectáreas, involucrando aproximadamente un tercio del stock nacional de hacienda, 18,57 millones de cabezas localizadas en la zona central de la región pampeana.

Desde entonces las lluvias siguen sin llegar y la situación se torna cada vez más crítica con la ola de calor. Muchas de las zonas marcadas bajo condición de sequía moderada e incluso leve, hoy se encuentran en situación límite. En este escenario, más de 50% del stock nacional se encuentra en riesgo, esto es, aproximadamente unos 30 millones de animales. 

En algunos lugares comienza a reportarse mortandad de hacienda y un mayor porcentaje de «vacas vacías»; que, por estado, no están pudiendo criar los terneros.

Un dato significativo que refleja este problema es la cantidad de animales que siguen remitiéndose a faena, algo que podría acrecentarse en los próximos meses en caso de no revertirse la actual situación climática. Durante noviembre, 1.192.410 animales fueron enviados a faena, esto es, 6% más que lo remitido en el mes previo y 7% más que lo enviado en noviembre del año pasado.

Según datos del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa), durante el último noviembre, 183.832 vacas fueron enviadas a plantas de faena, lo que resulta 12,7% más que lo registrado el mes previo, en momentos en los que estacionalmente la faena de vacas debería comenzar a decaer.

Este dato puede asociarse a una mayor cantidad de vacas que, dado su estado, están siendo rechazadas de manera anticipada, algo que tampoco resulta auspicioso al momento de proyectar las tasas de procreo que se alcanzarían este año.

En términos de terneros logrados, es importante tener como parámetro que, con el actual stock de vacas, cada punto de caída en la tasa de preñez y destete implica unos 230 mil terneros menos.

Si bien en los mostradores la carne parece inaccesible para los consumidores, el precio para los productores sigue estancado desde hace meses. Esta crisis climática agrega un nuevo problema que se verá reflejado en los próximos meses, cuando la elevada tasa de faena y la baja producción de terneros se traduzca en menos carne disponible en góndolas.

Tags: faenaganaderíasequía

Leé también

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

6 febrero, 2023
Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

6 febrero, 2023

Para Almaceneros, la inflación en enero llegó al 5,86%

6 febrero, 2023

Suspenden aplicación de impuesto PAÍS para importación de pickups y camiones

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?