NEWSLETTER
lunes 23, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 23, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Navidad y la primera reactivación real de ventas

29 diciembre, 2015
Navidad y la primera reactivación real de ventas

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Fedecom informó un incremento interanual de 4,6% en el consumo de los rubros relacionados con las fiestas. Asegura que es la primera comparación contra un desempeño positivo (el de igual fecha del año anterior), por lo que celebra la expansión genuina.

Habitualmente, las ventas que se concretan con motivo de la celebración de Navidad son para los comerciantes cordobeses las mejores del año en cuanto al volumen. Y este año no fue la excepción, ya que según la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), la comercialización se incrementó 4,6% respecto de la misma fecha de 2014.

El dato para destacar sería que es el primer signo de reactivación de la actividad comercial minorista respecto del año pasado, al ser el primero que se compara contra un resultado positivo. Vale recordar que las ventas navideñas de 2014 cerraron con un crecimiento de 1,8% respecto de la misma fecha de 2013.

“Es un signo real de reactivación”, remarcó Marcelo Stehli, presidente de Fedecom, en función de que -hasta ahora- “todos los desempeños interanuales de las ventas informados entre enero y noviembre pasado obtuvieron resultados positivos explicados, en parte, por la comparación con una cifra negativa”, se indicó en el informe de prensa.

“El pago del sueldo anual complementario previo a las fiestas y la exención de Ganancias en los aguinaldos de sueldos menores de 30 mil pesos generó una mayor disponibilidad de efectivo en las familias que se vieron impulsadas a consumir”, agregó.

En ese sentido, destacó también el aporte que tuvieron los descuentos que ofrecieron algunos comercios por el pago en efectivo, las promociones y las posibilidades de financiamiento en cuotas sin interés, y los horarios extendidos de atención durante los días previos a la festividad, principalmente en la ciudad capital.

En sentido similar se expresó Enrique Bertoldi, de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), quien, en diálogo con Comercio y Justicia, explicó que las ventas, “dependiendo de los rubros”, crecieron entre 2% y 5% respecto de la Navidad pasada.

“Rubros como electrodomésticos, indumentaria, electrónica y otros tuvieron muy buen desempeño en estas fiestas”, aseguró Bertoldi.

Por rubros
Según Fedecom, todos los rubros relevados por la entidad mostraron resultados positivos.
Se destacaron Bazar y regalos, con 6,2% de incremento interanual. Le siguieron Marroquinería (6%), Electrodoméstios y electrónica (5,8%) y Artículos deportivos (5,7%).

También llamó la atención el incremento registrado en las ventas de Alimentos y bebidas, rubro que mostró un resultado 5,1% superior al de la misma fecha del año pasado. “Este año la Navidad se celebró más en casa que en 2014, cuando se optó más por salir a comer fuera”, justificó Stehli.

En tanto, el ticket promedio de los obsequios colocados debajo del arbolito promedió entre 460 y 480 pesos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que el promedio de la factura de compra nacional fue de 430 pesos, 17,8% por encima de 2014.

Asimismo, esta entidad nacional informó que las ventas de Navidad en todo el país crecieron 4,3%, apenas por debajo del desempeño registrado en esta provincia.

Las asambleas y los “manteros”
Por su parte, Bertoldi reconoció la incidencia en las ventas de los denominados “manteros”, quienes ofrecen mercadería de manera informal. “Cuando hay vendedores ambulantes, las ventas caen entre 20 y 30% en comparación con un día normal”, dijo.

En ese sentido, recordó los días cuando los empleados municipales no realizaban controles en la peatonal debido a las asambleas convocadas por su sindicato. Esta situación se extendió durante más de 40 días -en rechazo a la implementación del Ente Autárquico de Servicios y Obras Públicas (Esop) que impulsó el intendente Ramón Mestre y finalmente aprobó el Concejo Deliberante-.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?